
El informe “Obesidad y siniestralidad laboral“, realizado por Gustavo Matsuoka, Eva Pacho y Alberto Ordóñez, de la Sociedad de Prevención de Ibermutuamur, sobre una población de 42.086 trabajadores menores de 25 años de toda España ha puesto de relieve que cerca de uno de cada tres trabajadores jóvenes tiene sobrepeso u obesidad.
Según el trabajo un trabajador con sobrepeso tiene un 9% de bajas por accidentes laborales, cuando una persona normal tiene un 4%, menos de la mitad. También los días de baja también se multiplican: 4,7 días de media en los trabajadores con sobrepeso frente a 1,2 en el resto. Las diferencias sobre la posibilidad de sufrir accidentes laborales también son elevadas: un 19% frente al 12% de los trabajadores con un estado físico normal.
Según el Dr. José Antonio Gelpi, Director de Medicina del Trabajo de Ibermutuamur y responsable del informe considera que las diferencias entre los jóvenes desempleados y los que trabajan,es muy probable que tengan que ver con el cambio de hábitos alimentarios y el descenso de la actividad física tras la incorporación al mercado laboral. Si estas situaciones de sobrepeso a edades tempranas no se corrigen a tiempo, terminan acarreando problemas de salud que pueden afectar al sistema cardiovascular, provocar síndromes metabólicos, insuficiencias hepáticas, e incluso apnea del sueño, además de influir en una disminución del rendimiento laboral y en un incremento de las bajas e incluso de los accidentes laborales.
Mas información en: Levante-emv.com