
La Comunidad de Madrid, a través del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, dentro de las actuaciones contempladas en el III Plan Director de Riesgos Laborales, ha convocado este año a todos los implicados en la escena laboral, para celebrar el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, con una serie de jornadas técnicas, que se desarrollarán a lo largo de toda la semana, en diferentes ámbitos y lugares, con el fin de alcanzar la mayor difusión posible.
Durante los dias 25, 26 y 27 de abril han desarrollado las siguientes actividades
DÍA 25 DE ABRIL: JORNADA: “Mujer y Trabajo: apostando por tu salud”
En esta jornada se analizarán los principales riesgos para la salud reproductora, las directrices para la evaluación de riesgos de la maternidad en el trabajo y las diferentes actuaciones que realizan las empresas de la Comunidad de Madrid para reducir en la medida de lo posible los riesgos que afectan a la maternidad en el ámbito laboral.
DÍA 26 DE ABRIL: JORNADA: “Un nuevo enfoque para la configuración del estudio y el plan de seguridad y salud. Aplicaciones prácticas en el proceso productivo”
Esta jornada pretende informar sobre los resultados obtenidos en el análisis realizado por el IRSST respecto de la calidad técnico-preventiva de los estudios y planes de seguridad y salud redactados para las obras de construcción en la Comunidad de Madrid, así como el grado de implantación e integración de los mismos en el proceso productivo.
DÍA 27 DE ABRIL: JORNADA: “Prevención de Riesgos en las instalaciones eléctricas”
El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo y la compañía Iberdrola organizan conjuntamente esta Jornada Técnica con el objeto de difundir el conocimiento de los riesgos causados por la electricidad, así como de las medidas de prevención y protección aplicables a los mismos.
Durante el dia 28 de abril DÍA INTERNACIONAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO se celebrará el siguiente acto a partir de las 10:00 horas en el Campus de la Universidad Camilo José Cela de Madrid. Castillo de Alarcón 49. Urb. Villafranca del Castillo. Villanueva de la Cañada. El Rector Magnífico de la Universidad Camilo José Cela, el Viceconsejero de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, la Gerente del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo y el Vicerrector de Investigación inaugurarán el acto que consistirá en:
CICLO DE CONFERENCIAS
MESA: Variables psicológicas, salud y trabajo.
- “Estrés, emociones negativas y salud percibida en personal docente universitario”.
- “Guía práctica para aprender a regular el estrés”.
- “Niveles de ansiedad en la mujer trabajadora: factores facilitadores y consecuencias para la salud”.
- “Perfiles psicológicos integrados en la vigilancia de la salud: aspectos inherentes a la persona.”
TALLER DE DEPORTE EN MEDIO NATURAL
Se celebrará un taller sobre sistemas de seguridad en la práctica deportiva con tirolina, donde se explicarán los procedimientos y recursos de prevención de riesgos en la práctica de esta actividad.
TALLER DE PREVENCIÓN EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
En el campus de prácticas se asistirá a una demostración de las actividades preventivas desarrolladas en una obra de construcción.
TALLER DE MEDICINA DEL TRABAJO
Se realizará una clase práctica de Socorrismo Laboral donde se darán a conocer los principios básicos de Socorrismo y se harán prácticas con un muñeco.
TALLER TRABAJO POSTURAL A TRAVÉS DE GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA
Se trata de un método de reeducación postural cuyo origen está en el ámbito sanitario y que se ha transferido a otros ámbitos una vez constatada su efectividad.
Se ruega confirmación en la dirección de correo electrónico irsst.secretariageneral@madrid.org