
El bienestar de los trabajadores europeos es clave para una recuperación económica sostenible, según el Director de la Agencia Europea de Salud y Seguridad en el Trabajo (EU-OSHA).
En la presentación de su último Informe Anual como Director de la Agencia, el Dr. Jukka Takala puso especial énfasis en el peligro de que la crisis económica podría desterrar a la gente de forma permanente del mundo laboral y que muchas de estas personas podrían encontrarse excluidas del mercado de trabajo debido a enfermedades de larga duración. “Podemos estimar que la pérdida de producción originada en el conjunto de la UE por excluir del mercado laboral a trabajadores por motivos de salud y discapacidad asciende a 3.000 millones de euros al año. A modo de comparación, las medidas de emergencia introducidas para estabilizar la economía griega cuestan aproximadamente 110.000 millones de euros, y las destinadas a Irlanda 85.000 millones, en ambos casos una sola vez.”
Para el Dr. Takala es importante que el crecimiento económico futuro sea inclusivo y cree condiciones que permitan a la gente seguir en su trabajo con seguridad y salud. “Necesitamos garantizar no sólo que los empleos actuales sean seguros, saludables y productivos; también deberíamos esforzarnos por una vida laboral segura, saludable, productiva, sostenible, satisfactoria y llena de motivación.”
“El Informe Anual 2010 hace énfasis en las vías en las que la Agencia ha seguido trabajando para proteger la seguridad y la salud de los trabajadores europeos, pese a las difíciles condiciones económicas”.
Mirando al futuro, entre los hitos de 2011 se incluirá el segundo año de la Campaña sobre Mantenimiento Seguro, incluido el acto de clausura en noviembre. La Agencia continúa con el estudio detallado de los resultados de la encuesta ESENER, y ya se está planificando la próxima Campaña Trabajos Saludables 2012-2013, que versará sobre el tema de trabajar conjuntamente en la prevención de riesgos.
Acceda al resumen
