
Hoy es el Día internacional de la Juventud, según fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, por lo que es un momento idóneo para reflexionar sobre la situación de este colectivo en materia de Seguridad y Salud Laboral.
Además de los tremendos problemas para encontrar empleo de nuestros jóvenes, cuando encuentran trabajo, y según datos de la Agencia Europea de Seguridad y Salud EU-OSHA, los jóvenes europeos siguen sufriendo más de un 50% más de accidentes no mortales que los trabajadores de otros grupos de edad.
En reconocimiento de esta apremiante necesidad de abordar la situación de los jóvenes, la Agencia Europea de Seguridad y Salud se asoció con otras tres agencias de la UE para colaborar con el Parlamento Europeo en la celebración del seminario ” Trabajando juntos por el empleo de los jóvenes – Desde la educación hasta el lugar de trabajo: un desafio global “ el 30 de junio en el Parlamento Europeo en Bruselas. La importancia de compartir las buenas prácticas se puso también de relieve tanto en la conferencia Eurosafe como en el citado seminario en el Parlamento Europeo.
EU-OSHA sigue contribuyendo activamente a este objetivo. Por ejemplo, ahora en la página web de la Agencia, hay una serie de ejemplos de casos sobre los trabajadores jóvenes y la promoción de la salud, que forman parte de un proyecto más amplio sobre el intercambio de experiencias de buenas prácticas en promoción de la salud.
La campaña ‘Crecer con seguridad’ se inició en al año 2006 y aun se extiende por todo el mundo. Por ejemplo, ha sido utilizada por proyectos desarrollados en Azerbaiyán y Corea del Sur.
Por último, la Unión Europea está apoyando un proyecto de desarrollo de recursos didácticos en las escuelas mediante el uso de los DVDs con los dibujos animados Napo.