
La falta de cultura preventiva por parte de muchas empresas tiene como consecuencia directa que se siga produciendo un elevado número de accidentes laborales, con graves consecuencias en términos humanos, sociales y también económicas.
La Comunidad de Madrid es la tercera autonomía que más dinero destina a pensiones derivadas de los accidentes laborales, con más de 16 millones de euros abonados solo en el pasado mes de julio. La primera es Andalucía, que tuvo que pagar más de 33 millones, y la segunda Cataluña, con 27 millones.
En el conjunto del Estado, el desembolso de las arcas públicas por este motivo es de 182 millones de euros. Y solo en un mes.
“La lacra social es lo fundamental, pero en un momento de crisis económica también hay que fijarse en el montante importante del que estamos hablando”. La Seguridad Social destinó a pensiones derivadas de accidentes en Madrid 16 millones de euros en julio y también en junio. El Ministerio de Trabajo solo ofrece la estadística disgregada por comunidades autónomas desde ese mes, por lo que no es posible conocer si la cifra está aumentando. Sí puede saberse a nivel estatal: desde 2006 (cuando se pagaron 144 millones) las pensiones no han parado de crecer.
Algunos datos positivos también aparecen en la siniestralidad laboral. Se camina en la buena dirección, los accidentes de trabajo disminuyen año a año. Aun así, en lo que llevamos de 2011 hasta 57 personas han perdido la vida en el tajo.
Fuente: El Pais