
El Gobierno de Navarra ha regulado por decreto-ley el complemento de especial riesgo biológico en el Servicio Navarro de Salud de forma que se extiende a todos los sanitarios. Cobrarán entre un 1% y un 2% del salario base, en función de su puesto de trabajo. Hasta ahora, este complemento se había reconocido para algunos grupos después de ganarlo judicialmente pero las cantidades percibidas llegaban hasta un máximo del 10% del salario.
Desde el 1 de noviembre el personal sanitario que trabaje en quirófanos, urgencias hospitalarias, UCI, laboratorio de genética, anatomía patológica, medicina nuclear, onco-hematología, farmacia, hemodiálisis, rehabilitación, fisioterapia, endoscopias, radiología y radioterapia percibirá un complemento del 2%.
El resto de las unidades de hospitalización, urgencias extrahospitalarias, resto de laboratorios, equipos de Atención Primaria, centros de atención a la mujer, consultas extrahospitalarias, centros de salud mental, unidades de salud bucodental y hospitalización a domicilio recibirán un 1%.
Hasta ahora, el complemento de especial riesgo que cobraban trabajadores del Servicio Navarro de Salud que se enfrentan a situaciones de especial “toxicidad, penosidad o peligrosidad” tenía un límite del 10% del sueldo inicial. En los últimos presupuestos, se intentó reducir este límite al 4% pero una modificación apoyada por toda la oposición lo volvió a llevar al 10%. El pago de este complemento se realizaba, en la mayor parte de los casos, después de que los afectados recurriesen a los tribunales, lo que ha ocasionado en los últimos años decenas de sentencias favorables y, además, el pago del complemento con efecto retroactivo.
Via: Diario de Navarra