
La Fundación Alares entrega sus premios para reconocer las mejores prácticas empresariales en materia de conciliación de la vida familiar y laboral de nuestro país. Este año, y adebido a su compromiso con las personas con discapacidad, la Fundación también ha premiado las mejores prácticas en materia de prevención de riesgos laborales destinada a las personas con discapacidad
El Servicio de Prevención de Mahou-San Miguel, premiado por sus buenas prácticas
- Ana Ávila, directora de Prevención de Riesgos Laborales de la cervecera, recogió el premio a la mejor profesional en este ámbito
- Mahou-San Miguel está muy por debajo de los indicadores nacionales y sectoriales de accidentalidad y posee la certificación OHSAS 18001, la más prestigiosa en salud y seguridad laboral
- El Grupo cuenta con una herramienta para adaptar los distintos puestos de trabajo a las aptitudes psicofísicas de cada empleado, independientemente de su discapacidad
La Ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez fue la encargada de presidir el acto de entrega de los premios que otorga la Fundación Alares para reconocer las mejores prácticas empresariales en materia de conciliación de la vida familiar y laboral de nuestro país. Este año, y debido a su compromiso con las personas con discapacidad, la Fundación también premió las mejores prácticas en materia de prevención de riesgos laborales destinada a este colectivo
La directora del área de Prevención de Riesgos Laborales de Mahou-San Miguel, Ana Ávila, recibió el distintivo como mejor profesional en este ámbito. “Convertirse en una empresa segura y saludable implica que en el área de Prevención trabajemos con un enfoque integral; que no nos quedemos en un mero cumplimiento de la legislación y que sigamos avanzando e innovando, buscando nuevas fórmulas que nos permitan hacer de nuestras compañías lugares más seguros y saludables”, afirma Ana Ávila.
En este sentido, el Grupo Mahou-San Miguel cuenta con una exigente política en materia de prevención de riesgos laborales y realiza importantes inversiones en sus instalaciones y en formación a los empleados gracias a lo que se mantiene muy por debajo de los indicadores nacionales y sectoriales de accidentalidad. Además, cuenta con la certificación OHSAS 18001, la más prestigiosa en cuanto a gestión de la salud y la seguridad en el trabajo.
Por otro lado, manifestó el compromiso del Grupo con las personas con discapacidad. “El objetivo de garantizarla igualdad de oportunidades en nuestro grupo fomentando la integración de personas con discapacidad es básico para nosotros. Nos esforzamos día a día en la implantación de medidas que lo garanticen, como la puesta en marcha recientemente de una herramienta que permite adaptar los distintos puestos de trabajo a las aptitudes psicofísicas cada empleado. De esta forma además, garantizamos al máximo su seguridad y salud en el entorno de trabajo”, señala.