
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha afirmado hoy que la prevención de riesgos laborales en las empresas ha sido y es una preocupación constante a nivel nacional, internacional y comunitario.
Estas declaraciones las realizaba la ministra en el I Foro Latinoamericano sobre “Empresas Saludables” que ha presidido esta mañana en el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social.
Para la titular de Empleo y Seguridad Social el camino por recorrer aún es largo pero gracias al esfuerzo realizado por las administraciones públicas, las empresas y los trabajadores se ha logrado reducir de forma notable el número de accidentes y enfermedades surgidas en el ámbito laboral.
Desde enero a agosto de 2012 se han producido 310.967 accidentes de trabajo con baja laboral, lo que supone un 18,7% menos que en el mismo periodo del año anterior. Del total de accidentes, 270.572 ocurrieron durante la jornada laboral, lo que representa un descenso del 20,1% con respecto a 2011. Los accidentes in itínere ascendieron a 40.395, que supone un descenso interanual menor, concretamente del 7,2%.
Fátima Báñez ha señalado que el desempleo puede tener consecuencias nocivas para la salud de los trabajadores. Por ello las medidas implementadas por las empresas para evitar despidos, como las de flexibilidad interna que promueve la reforma laboral, pueden ser muy beneficiosas también para la salud de los trabajadores.
En este sentido, puso de relieve que, para evitar que el ajuste se realice a través de los despidos, la reforma da herramientas potentes a empresarios y trabajadores “para encontrar vías alternativas al despido, haciendo que este sea siempre el último recurso”.
Asimismo, la reforma labora introdujo una modificación del contrato a tiempo parcial, que ha crecido un 25% en lo que va de año, que fomenta su utilización por los empleadores, favoreciendo que los trabajadores puedan compatibilizar mejor el empleo y su vida familiar y personal con la formación.
Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social