
En este libro se pretende dar una visión clara de los orígenes inmediatos de las disciplinas científico-técnicas, como la seguridad en el trabajo, ergonomía, higiene industrial, psicosociología aplicada y medicina del trabajo, que ya afloraban de una manera firme en la mente de este médico italiano, tres siglos atrás.
La transcripción de la edición veneciana de 1743, establece la división de la obra en 54 capítulos, (Primera parte con 40 capítulos y la disertación sobre los “letrados” y la Segunda parte, que conforman el “Supplementum”, con 12 capítulos y la disertación final sobre la Vírgenes Vestales (monjas)). El recorrido completo que hace el autor en su estudio sobre los distintos “artesanos”, abarca desde los mineros, doradores, médicos, alfareros, tabaqueros, destiladores, trabajadores de las salinas, vidrieros, pasando por el estudio de los artesanos que trabajan de pie o sentados y acabando con los oficios castrenses, tejedores, poceros, cazadores y religiosas entre otras ocupaciones. El estudio de la obra requiere una contextualización previa del lector, a la época y pensamiento de la Europa del s. XVIII, para cuyo fin, entendemos que serán de gran utilidad los comentarios finales ofrecidos por todos los colaboradores.

Fuente: INSHT