
Todas las operaciones de Codelco presentan grandes avances en la implementación de Estándares de Control de Fatalidades
En 2011 Codelco eleva la preocupación sobre la seguridad y salud de sus trabajadores y colaboradores a nivel de Proyecto Estructural, es decir, básico e indispensable para el desarrollo sustentable de la compañía. Así nace el Proyecto Estructural de Seguridad y Salud Ocupacional, conocido internamente como PESSO.
Si bien en 10 años, Codelco ha logrado disminuir la tasa de frecuencia y la tasa de gravedad de accidentes fatales, el Proyecto Estructural busca eliminar completamente las fatalidades que, actualmente, tienen un preocupante promedio de 6,5 por año, así como la eliminación de las condiciones críticas de salud en el trabajo en cada División.
Una de las herramientas que constituyen este proyecto son los Estándares de Control de Fatalidades (ECF), que se formularon a partir del análisis de los accidentes graves y/o fatales ocurridos en los últimos años en Codelco. A partir de este análisis se establecieron 12 estándares generales y 7 estándares particulares sobre los cuales se hace gestión, verificación de cumplimiento y control.
Codelco es el primer productor de cobre del mundo y posee, además, cerca del diez por ciento de las reservas mundiales del metal rojo.
El nombre Codelco representa a la Corporación Nacional del Cobre de Chile, una empresa autónoma propiedad del Estado chileno, cuyo negocio principal es la exploración, desarrollo y explotación de recursos mineros de cobre y subproductos, su procesamiento hasta convertirlos en cobre refinado, y su posterior comercialización.
Posee activos propios por más de US 20.835 millones y un patrimonio que en 2011 ascendió a US$6.065 millones. Codelco, en el 2011, produjo 1,79 millón de toneladas métricas de cobre refinado (incluida su participación en el yacimiento El Abra). Esta cifra equivale al 10% de la producción mundial. Su principal producto comercial es el cátodo de cobre grado A
La compañía ejecuta sus operaciones a través de seis divisiones mineras más la Fundición y Refinería Ventanas, que pertenece a Codelco desde mayo de 2005. Su estrategia corporativa es coordinada desde la Casa Matriz ubicada en Santiago de Chile.
Fuente: Codelco