
La guía, como indica su título, se dirige específicamente a empresarios y trabajadores de empresas medianas y pequeñas, con una especial atención a las microempresas (menos de 10 trabajadores) que son las de organización más simple. Refleja el punto de vista de la Administración Laboral andaluza y los interlocutores sociales que forman parte del Consejo Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales (CAPRL) sobre el sentido, el contenido y el alcance de estas actividades, que forman parte del derecho de los trabajadores a una eficaz protección de su salud en el trabajo y, por consiguiente, del correlativo deber empresarial de protección. Por otra parte, invita a trascender el marco necesario, pero estrecho, de una comunicación empresa-trabajadores basada sólo en el ejercicio de los derechos y deberes recogidos en la legislación, para convertirla en un diálogo abierto, continuo y fluido, y, además, proporciona algunas ideas para lograrlo.
Fuente: Consejeria de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo (Junta de Andalucia)