
Tras la llegada de Marissa Mayer a Yahoo, como su nueva, CEO, una de las directivas introducidas ha sido el abandono del teletrabajo en Yahoo, apostando por la vuelta a la oficina de todos sus trabajadores, ya que pretenden que todos los trabajadores estén en la misma línea de trabajo, reforzando con ello las políticas corporativas y la unión de los trabajadores. Y según ellos el teletrabajo no contribuye a cohesionar los equipos y el sentimiento de pertenencia a la empresa.
Una de las razones que daba Marissa Mayer para la adopción de esta medida era e fomento de las ideas que surgen en las conversaciones informales de oficina, cuando dos empleados se encuentran en el pasillo o tomando café, por poner dos ejemplos. Muchas de las mejores ideas surgen en estos ambientes informales y esto es lo que ahora necesita Yahoo. Por otra parte, consideran que el teletrabajador sufre una pérdida del vínculo emocional con su equipo de trabajo y a la vez con la empresa. Es cierto que si no vamos a la oficina perdemos ese contacto diario que puede provocar ese vacío, el saber que pertenecemos a una organización, pero también creo que es llevarlo al extremo.
Lo cierto es que la pyme quizás no sufre de pérdida de identidad si aplica políticas de teletrabajo. Es una organización más pequeña, mucho más tangible, con la que es más fácil identificarse. El teletrabajo no supone una pérdida de identidad, más bien al contrario, al permitir la conciliación de vida personal y laboral, nos puede ayudar a valorar más la empresa en la que nos encontramos.
Mas información en este buen articulo de@LosLunes_AlSol en Blog Sage