
El gasto sanitario para el control del asma producido en el puesto laboral es de “unos 170 millones de euros anuales”, tal y como ha evidenciado el estudio ‘Costes sanitarios directos del asma de origen laboral en España; una estimación para el año 2008’ que ha sido publicado en la revista ‘Archivos de Bronconeumología’ de la Sociedad Española de Neumología Y Cirugía Torácica (SEPAR).
Además, este trabajo evidencia que esta enfermedad respiratoria “supuso, en 2008 y en España, un coste medio por paciente de 1.554 euros”. Todo ello, a pesar de que “se reconocieron solamente 556 casos de asma como profesionales, siendo 341 hombres y 215 mujeres”, explican.
Y es que, el número de pacientes atribuido a exposiciones laborales oscilaría “entre 82.635 y 100.264”, con un coste del cual “más de 18 millones corresponderían al tratamiento sanitario de los enfermos que requieren atención especializada”, manifiestan. Por ello, sostienen que esta patología “es una de las enfermedades crónicas de mayor prevalencia y que provoca una elevada morbilidad”.
Además de su gran coste “por la elevada utilización de recursos sanitarios”, representa el problema de que causa “un importante deterioro en la calidad de vida de los pacientes”, indican desde SEPAR. “Es la enfermedad respiratoria de origen laboral más frecuente en los países industrializados”, añaden.
Via: EP Salud