
El pasado 7 de mayo, la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) organizó una nueva jornada técnica en el ámbito de la prevención de riesgos laborales, dentro de las actuaciones que FADE tiene previstas desarrollar a lo largo de 2013.
El objetivo de la misma fue el de presentar el trabajo desarrollado durante 2012 con seis empresas asturianas (TRANSPORTES MARIÑO, masymas, Mantequerías Arias, Grupo ISASTUR, Grupo LACERA y TINASTUR), en una disciplina poco analizada, pero de importancia estratégica en seguridad y salud laboral como es la comunicación. En la jornada además se entregó a los asistentes la publicación Comunicar en prevención. Buenas prácticas asturianas, que resume y refleja el trabajo realizado con dichas empresas.
En primer lugar intervino Enrique Sueiro, doctor en comunicación y socio director de Communicagement, consultora especializada en comunicación personal, estratégica y corporativa para alta dirección. Este experto comunicador llevó a cabo una brillante intervención bajo el título Comunicar previene, en la que trasladó a los empresarios y técnicos asistentes, algunas claves para lograr una comunicación eficiente y eficaz en la empresa, desde una perspectiva general y preventiva. “La comunicación hace amable lo bueno y llevadero lo malo”, “diriges si comunicas” o “comunicas si escuchas”, fueron algunas de las recetas aportadas por el doctor Sueiro durante su charla. Buena parte de su intervención la centró en definir cómo deben ser los mensajes que traslademos en el ámbito empresarial y preventivo: pocos, claros, creíbles, amables y transmitidos por alguien con credibilidad. Además, para este consultor, escritor de varios libros en la materia y que además ha ejercido el periodismo en varios medios, resulta fundamental tener en cuenta tres aspectos a la hora de comunicar: los datos, el contexto y las emociones, siendo estas últimas las responsables de la percepción del mensaje que se pretende transmitir.
A continuación, la responsable de prevención de FADE, Leticia Bilbao, presentó a los asistentes un resumen del proyecto llevado a cabo con las empresas, basado fundamentalmente en la realización de una auditoría de comunicación interna y externa de las organizaciones, y cuyo broche final ha sido la realización de esta jornada.
Lidia Señaris, directora de LScomunicación, aportó para finalizar, su visión desde la parte técnica del proyecto realizado, reconociendo la labor llevada a cabo por las empresas participantes en el mismo en el área preventiva.
“Comunicar en prevención” es sólo una muestra de las buenas prácticas preventivas que llevan a cabo las empresas asturianas para conseguir los mejores resultados posibles en la gestión de la prevención de los riesgos laborales.