
Pregunte a cualquier persona cual es su tiempo de trabajo diario y probablemente contestarán que ocho horas. ¿Cómo se convirtieron esas 8 horas en la norma? ¿ Son ocho horas beneficiosas para la productividad, o debemos repensar este número?
Uno de los elementos más inalteradas de nuestra vida hoy es nuestro “tiempo de trabajo óptimo”, el equipo de Buffer ha entrevistado a diferentes personas y vuelve a aparecer el dato de las 8 horas. También las estadísticas oficiales de la Oficina de Estadísticas Laborales de USA confirman que un americano medio trabaja 8,8 horas cada día.
Y sin embargo, para la mayoría de nosotros, es evidente que el tiempo que una persona promedio trabaja diariamente tiene poco o nada que ver con el grado de eficiencia o productividad es esa persona.
Bajo esas premisas en Buffer han realizado una interesante investigación sobre el tiempo de trabajo y la manera de optimizarlo para la felicidad y el éxito, que os recomendamos revisar, aunque os adelantamos las principales conclusiones del mismo:
- La razón por la que trabajamos 8 horas al día, no es científica ni está pensada en beneficio de las personas, es simplemente una norma para que el trabajo en las fábricas sea mas eficiente.
- No somos multitarea, mejor hacer las cosas de una en una y evitar siempre posibles elementos de distracción.