
Las redes sociales son cada vez más utilizadas por las empresas y los profesionales para conectarse a otras empresas y/o profesionales, hasta el punto que LinkedIn, una de las más conocidas y globalizadas, acaba de alcanzar los cinco millones de usuarios en nuestro país según Ariel Eckstein, director general de LinkedIn EMEA (Europa, Oriente Medio y África).
En muchos casos no se está utilizando este potencial para el fin más provechoso, ya que muchos usuarios olvidan que este tipo de herramientas son para conectar con otros profesionales y/o empresas para conseguir una relación fructífera, y las están utilizando para ‘publicitar’ éxitos profesionales.
Lo importante es la habilidad que demostremos en el manejo de la misma a la hora de contactar con profesionales y empresas con las que podamos mantener una relación fructífera, y mediante los que también podamos conseguir propuestas interesantes para los profesionales de nuestra esfera con las que nos relacionamos.
Fuente: pymesyautonomos