
La Oficina de Prevención de Riesgos Laborales de Foment del Treball con la colaboración de la consultora PrevenControl está ultimando el lanzamiento de PRLaxis, la primera red social vertical dedicada a la prevención de riesgos laborales.
El proyecto, que se encuentra en una fase avanzada, se fundamenta en la creación de un entorno colaborativo en el que compartir contenidos, buenas prácticas, sugerir documentos, valorarlos, etc.
En prevención de riesgos laborales existe un gran número de recursos en soportes distintos que no están indexados y que por ello no son de fácil acceso. El hecho de disponer de herramientas como los buscadores nos posibilita llegar a una gran cantidad de información, pero esta falta de indexación dificulta realmente el acceso a la misma. Por otro lado, hay una gran cantidad de información en prevención que es la que se recaba en el día a día de los técnicos en los servicios de prevención (ya sean propios, mancomunados o ajenos): las llamadas “buenas prácticas” o “mejores prácticas en el sector”, que salvo escasos estudios específicos no acostumbran a hacerse públicas ni queda constancia escrita de ellas.
La red social, que se puede orientar a cualquier sector y disciplina preventiva, está destinada a cualquier persona interesada en la prevención de riesgos laborales: técnicos de PRL, empresarios, mandos intermedios, trabajadores designados, Administración Pública, Estudiantes, etc.
El formato final del proyecto, que verá la luz durante el último trimestre del año, será el de una plataforma con site propio de servicios de red social que ofrecerá blogueo, trabajo en red, comunidad, buscador de documentos, valoración de la documentación, publicación en redes sociales, recolección de noticias vía feed e intercambio de archivos. Toda la información podrá ser compartida entre los usuarios de esta comunidad 2.0, utilizando los controles de acceso y estará catalogada mediante tipología de documento, temas y etiquetas.
El principal beneficio de la existencia de una red social de este tipo es su segmentación, dado que ofrece la posibilidad de llegar de una manera mucho más efectiva a unos usuarios ya de por sí interesados en una temática concreta. La prevención de riesgos laborales tiene tanta riqueza de contenidos que justifica sobradamente la creación de una red social exclusiva.