
Pensemos en el Japón de las postguerra, en como tuvo que levantarse de las cenizas un país sin grandes recursos naturales, en como sus empresas en pocos años se lanzaron a a conquistar el mundo por medio del comercio. A través de estrategias como el JIT o Just in Time revolucionaron la gestión empresarial. Hoy queremos presentaros una parte sustancial del mismo, el kanban. ¿Y qué es el kanban?
Todo esto nace en Toyota, como un medio para incrementar la productividad y eficiencia de sus plantas. El Kanban es un sistema de información de flujos de trabajo, de procesos, a través de tarjetas. El mejor ejemplo que hemos podido encontrar para aquellos que no lo hayan visto en funcionamiento en un entorno industrial es el video que he colgado, donde podemos ver su aplicación a una actividad de servicios.
Esta metodología puede ser aplicada en múltiples facetas de neustra vida, por ejemplo la prevención de riesgos laborales o en algo tan lúdico como en la preparación de una comida con los amigos, como vemos en Pitxiflú de un modo bien gráfico.
Fuente Original: pymesyautonomos
Imagen CC Por orcmid