
La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) clausura su campaña “Trabajando juntos para la prevención de riesgos” con una importante conferencia en Bilbao los días 11 y 12 de noviembre de 2013.
La Cumbre Trabajos Saludables, de dos jornadas de duración, reúne a importantes profesionales de la seguridad y la salud en el trabajo (SST) para debatir y establecer contactos, con el fin de fomentar el intercambio de buenas prácticas y el desarrollo de futuras estrategias.
Según declaraciones de la Dra. Christa Sedlatschek, Directora de EU-OSHA: “Las campañas Trabajos Saludables han demostrado ser, una vez más, una de las formas más exitosas y eficaces para promover una buena SST desde la base. Nos complace que tantas empresas y organizaciones de toda Europa hayan participado en esta campaña de prevención de riesgos. Todos ellos entienden y aprecian la enorme contribución que la SST puede realizar para mejorar las condiciones laborales”.
El acto de clausura cuenta con la asistencia de representantes de la Comisión Europea, junto con representantes de la Presidencia de la UE, interlocutores sociales de la UE y gobiernos locales y nacionales que han prestado apoyo a la campaña.
Junto con la red de centros de referencia de EU-OSHA a escala europea, han participado en la campaña un número récord de socios oficiales: 87 empresas y organizaciones. La campaña está operativa desde abril de 2012, y ha promovido, entre empleados y directivos, el trabajo en equipo para gestionar los riesgos en el lugar de trabajo.
Los ganadores de los Galardones a las Buenas Prácticas Europeas, diez organizaciones reconocidas por su excelente colaboración entre empleados y directivos en materia de prevención de riesgos, también están presentes, representando sectores como el de la agricultura, la salud y la fabricación.
Además, en la Cumbre se presenta al primer ganador del galardón de SST de la Enterprise Europe Network (EEN). El nuevo galardón, el primero de la EEN que reconoce una excelente promoción de la SST, se entrega a la “Confederación de Empresarios de Aragón” por su campaña de prevención “De la escuela al mundo laboral”, que llegó a más de 400 estudiantes, 12 profesores y 110 pequeñas y medianas empresas.
Los delegados de la Cumbre tienen la oportunidad de participar en uno de los tres talleres relacionados con la SST: buenas prácticas en gestión de liderazgo y participación de los trabajadores, evaluación comparativa y organización exitosa de redes y campañas.
El evento también ofrece un adelanto de la campaña de EU-OSHA para 2014-15, “Los Trabajos Saludables gestionan el estrés”, que se presentará en la primavera de 2014. La campaña proseguirá con el lema colaborativo que aplicará a la gestión del estrés laboral y los riesgos psicosociales, el segundo problema relacionado con la SST más notificado en Europa.
Fuente: EU-OSHA