
CISEO 2014 TRAERÁ A LIMA A PRESTIGIOSOS EXPERTOS INTERNACIONALES DEL ÁREA DE LA SALUD Y LA ERGONOMÍA OCUPACIONAL
Durante el 26, 27 y 28 de noviembre en el Hotel Los Delfines de Lima (Perú) se celebrará el Congreso Internacional de Ergonomía y Salud Internacional CISEO 2014, organizado por la Universidad Científica del Sur y el Centro de Ergonomía Aplicada CENEA.
CISEO contará con la presencia de más de diez expertos de reconocido prestigio de todo el mundo para conocer de primera mano las experiencias en el ámbito internacional de ergonomía laboral y salud ocupacional, con el apoyo de instituciones como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Comisión Internacional de Salud Ocupacional (ICOH) y la Organización Internacional de Normalización (ISO), así como de prestigiosas universidades de Estados Unidos y Europa.
Además, CISEO permite la presentación de estudios, trabajos y experiencias a todos aquellos profesionales y académicos que trabajan en la materia, cuyo intercambio, a nivel nacional e internacional, establecerá las estrategias de futuro en el ámbito empresarial y político. Se pueden presentar los trabajos en el enlace http://www.ciseo.org/es/inscripcion/peticion-de-trabajos.
Los trastornos musculoesqueléticos son, hoy en día, el principal daño que el trabajo puede generar en la salud de los trabajadores, y así lo reconocen muchos países del mundo. La falta de adecuación del puesto de trabajo a la persona, una organización del trabajo desorganizada y una excesiva exigencia física en las tareas laborales son los principales causantes de este gran problema, y el tema de estudio de la ergonomía laboral y la salud ocupacional.
En este evento se compartirán experiencias y conocimiento, para asegurar la salud y el bienestar de las personas en sus ambientes laborales. Esta es una gran oportunidad que permite integrar estrategias exitosas internacionalmente, aplicadas a la realidad de los países latinoamericanos.
Algunas de las áreas temáticas del Congreso son: gestión de la salud ocupacional y ergonomía en las empresas; promoción de la salud en el trabajo: prevención de trastornos musculoesqueléticos; ergonomía laboral y participativa; ergonomía en sectores descuidados (agricultura, pesca, minería y construcción); análisis y evaluación de riesgos, organización del trabajo y coste beneficio; prevención de los trastornos musculoesqueléticos de origen laboral; intervenciones y experiencias de éxito en mejoras de las condiciones de trabajo; y nuevas tecnologías aplicadas a la ergonomía laboral.
Los profesionales interesados en participar en CISEO 2014 pueden inscribirse en el enlace http://www.ciseo.org/es/inscripcion/instruciones.