
El consejero de Educación, Universidades y Empleo, Pedro Antonio Sánchez, participó el pasado viernes 21 de Marzo, junto al secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, y a la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, María Carmen Vela, en la clausura de las ‘XV Jornadas Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales y Responsabilidad Social’, en las que se hizo entrega de los Premios PREVER a la seguridad laboral, cuya entrega de galardones tuvo lugar, por primera vez en la Comunidad Murciana, en el Archivo General de la Región de Murcia.
Asimismo, se entregaron las Medallas de las Relaciones Industriales y las Ciencias del Trabajo en sus categorías de: Cruz de los Servicios Distinguidos y de Oro al Mérito Profesional en sus distintivos Rojo, Rojo y Amarillo y Amarillo a personas y entidades con un destacada y brillante trayectoria en el ámbito de las Ciencias del Trabajo.
Por parte de la Asociación Regional de Químicos y Profesionales de la Industria de Castilla La Mancha (ARQUICMA) recogió el premio PREVER 2013, su Presidente D. Julián Maldonado Fernández.
Este estuvo acompañado por el Presidente de la Sección Técnica de Seguridad y Salud de ARQUICMA D. Miguel Víctor Carrión Chico, así como por sus respectivas esposas y por todos los miembros del Consejo General de Profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo (CGPSST), con su Presidente D. Rafael Ruiz Calatrava y su Secretaria General D. Silvia Riobó Chapela a la cabeza.

En este mismo acto, tuvo lugar la entrega de la medalla de oro con distintivo rojo a D. Miguel-Victor Carrión Chico.
Los Premios Prever se otorgan desde 1998 ininterrumpidamente por el Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo (CGRICT). Su objetivo es premiar a aquellos profesionales, empresas o entidades que destaquen por su labor en pro de la prevención de los riesgos laborales dentro y fuera de España.
Los Premios Prever 2013 han sido concedidos por una Comisión integrada por representantes del CGRICT, la Dirección General de Trabajo de Prevención de Riesgos Laborales, el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, la Comisión Nacional de Seguridad y Salud, la Fundación de Prevención de Riesgos Laborales y el Consejo General de Profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
La denominación está relacionada con el significado del dicho castellano “mejor es prever lo no llegado que disputar sobre lo pasado”. Gracias a la colaboración de las Direcciones Generales de Trabajo y de Prevención de Riesgos Laborales de las distintas Comunidades Autónomas, año a año, se han convertido en un referente dentro de la prevención de los riesgos laborales a nivel nacional e internacional.
En la XVª Jornada Técnica de PRL y Responsabilidad Social y la entrega de los Premios Prever 2013 también participó la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (CNSST), la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS), la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales (FPRL), el Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo (CGPSST) y UMIVALE, en Murcia el día 21 de Marzo de 2014.
En las XVª Jornadas Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales y Responsabilidad Social de los premios PREVER, se ha cambiado la distinción que se venía haciendo de años anteriores; concretamente, en este año ha sido entregada la obra:

ALEGORIA DEL SOCORRO MUTUO Estela de piedra arenisca, 2014 de Juan Méjica.
Resulta esta estela una representación elocuente del espíritu solidario. Dos personajes sostienen en pie a un tercero que flaquea y se muestra débil o abatido por el infortunio. Con cierta evocación de la obra de Goya “El albañil herido”, la obra de Méjica nos recuerda a través de su figuración simbólica el compromiso intergeneracional con los trabajadores menores o los mayores, los cuales siempre son los más castigados o afectados por la adversidad laboral. Señaladamente, la prevención, la seguridad y el bienestar ocupacional también participan de esos valores de apoyo, colaboración y entrega mutua. Valores que la pieza de Méjica resalta, además, con su expresiva y esquemática iconografía.
Fdo: Julian Maldonado Fernandez
Presidente de ARQUICMA