
El pasado 21 de marzo se entregaron los Premios Prever 2013 en el Salón de actos del Archivo General de la Región de Murcia. Al acto acudieron multitud de autoridades y resultó todo un éxito de afluencia de público.
Estos galardones, de carácter anual, se conceden en el mes de diciembre del año corriente y se entregan en el primer trimestre del siguiente con arreglo a las categorías de:
–Individuales. A personas físicas en activo que destacan por su trayectoria en la implantación, difusión y mantenimiento de la prevención de los riesgos y salud laboral en España.
–Reconocimientos Especiales. A personas que mantenido un papel relevante en el campo de la Seguridad y Salud en el Trabajo, y/o realizado algun trabajo concreto en este tema de especial trascendencia.
–Prevención de Riesgos/Responsabilidad Social Corporativa. A entidades y organismos que aplican políticas preventivas y efectivas de Responsabilidad Social Corporativa.
–Empresas e Instituciones. Tiene que destacar por su trayectoria y buen hacer en el campo de la Prevención de los Riesgos Laborales.
–Internacionales. A personas, empresas, instituciones y organismos que destaquen de una manera clara en su trayectoria y buen hacer en el campo de la Prevención de Riesgos y la Salud Laboral.
Para su concesión, los candidatos son propuestos, por los premiados el año anterior, la Direcciones Generales de Trabajo de las Comunidades Autónomas, El Ministerio de Trabajo, el Instituto Nacional se Seguridad e Higiene en el Trabajo y la Agencia Europea de Seguridad y Salud Laboral a la Comisión Mixta del Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo, denominada Comisión PREVER, que es quien en definitiva concede los galardones cada año.
Asimismo, y desde 1985, en que se crean las Medallas de Oro al Mérito Profesional en las Relaciones Industriales y las Ciencias del Trabajo y la Cruz de los Servicios Distinguidos, el acto de entrega de estas, por acuerdo plenario y unánime del Consejo General, queda unificado con el de los Premios PREVER, con la salvedad de los actos de entrega extraordinarios que se celebren con ocasión de eventos especiales.
Estas Medallas, que se otorgan a personas, entidades y organismos con una destacada trayectoria en el mundo del Derecho Laboral y de la Seguridad Social, Dirección de Recursos Humanos, Sociología Industrial, Relaciones Laborales, Prevención de Riesgos y Salud Laboral, Emergencias y Evacuación y Economía de la Empresa. La propuesta deberá ser realizada por personalidades, empresas y organismos del mundo jurídico, político y empresarial, tanto nacionales como de otro pais cualquiera de la Comunidad Económica Europea como Iberoamericano, y ha de ser apadrinada y/o avalada, indispensablemente, por al menos dos miembros de la Comisión de Honores. Se otorgarán en tres modalidades:
Medalla de Oro con distintivo Amarillo-Rojo: De carácter exclusivo para miembros del Consejo General
Medalla de Oro con distintivo Rojo: Para personas físicas ajenas al Consejo General.
Medalla de Oro con distintivo Amarilla: Para empresas, entidades y organismos de la índole que sean.
Cruz de los Servicios Distinguidos del CGRICT: Es la máxima distinción que otorga nuestro Consejo General tanto a personas físicas como jurídicas, empresas e instituciones y organismos que tengan una trayectoria excepcional probada en el ámbito del Derecho y las Ciencias del Trabajo, la Prevención de Riesgos y Salud Laboral, las Emergencias y Lucha contra incendios y los salvamentos y su concesión llevará aparejada la condición de Socio de Honor y miembro del Capítulo de la Cruz de los Servicios Distinguidos.Además en los casos en que se entregue de forma colectiva se entregará la correspondiente corbata acreditativa para la correspondiente bandera.
Este año es intención de la Organización proceder a la entrega de estos galardónes en el transcurso de la XVª Jornadas Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales y Responsabilidad Social Corporativa, (Premios Nacionales e Internacionales de Prevención “Prever 2013”) que se celebraran en el salón de actos del Archivo General de la Región de Murcia, sito en la Avenida de los Pinos nº 4 de Murcia en colaboración con la Direccion General de Trabajo de la Consejería de Educación, Universidades y Empleo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
RELACION DE GALARDONADOS 2013
PREMIOS NACIONALES DE PREVENCION PREVER 2013
Categoría Individual.
Ilma. Sra. Dª Ana Bermúdez Odriozola. Directora Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Aragón (ISSLA).
Dr. D. Agustín Sánchez-Toledo Ledesma. Gerente de Seguridad y Salud en el Trabajo. AENOR
Dr. D. Ángel Molina Martínez. Presidente Asociacion Prof. de Técnicos de Seguridad y Salud de Castilla y León
Tte. Col. D. Juan Carlos Fernández Ceballos. Jefe de Prevención de la Zona Centro del ET.
Empresas e Instituciones
Amcor Flexibles Alzira (AFA)
Previtalia
Grupo Huertas Automoción S.A.
Embutidos F. Martínez R. S.A
Desarrollo Tecnológico Agroindustrial. Parque Científico Tecnológico Rabanales. Universidad de Córdoba
Instituto Seguridad y Salud Laboral de Murcia
Fundación Borreda
Comisión de Seguridad y Prevencion de Riesgos Laborales del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid
Instituto Madrileño Prevención (IMF)
Instituto Técnico de Prevencion Seguridad e Higiene Industrial (ITP)
Limasa
Asociación Murciana de Prevencion (AMP)
Colegio Oficial de Graduados Sociales de Murcia
Asociación Regional de Químicos de Castilla La Mancha – ARQUICMA
Internacional
DNV-GL Business Assurance
Reconocimientos Especiales
Tomás Pérez Fuentes. Inspector de Trabajo y Seguridad Social. D. T. de la I.T.S.S de Murcia
Menciones de Honor a los Prever
ORMAZABAL y Cía. S.L.U.
D. Jose Luis Barral Campillo. Graduado Social/TSPRL. FFC Construccion.
RELACIÓN DE MEDALLAS AL MÉRITO PROFESIONAL 2013
Cruz de los Servicios Distinguidos del CGRICT
- D. Francisco Lucas Ramírez. Empresario.
- 43 Grupo de Fuerzas Aéreas. Ejército del Aire. Mº de Defensa. (Colectiva)
Medalla de Oro al Mérito Profesional de las Ciencias del Trabajo
Distintivo rojo.
- Excma. Sra. D. Maria del Carmen Vela Olmo. Secretaria de Estado. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. MINECO.
- Excmo. Sr. D. Tomás Burgos Gallego. Secretario Estado. Secretaria de Estado de la Seguridad Social. MEYSS.
- Excmo. Pedro Antonio Sánchez López. Consejero de Educación, Universidades y Empleo. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
- Ilma. Sra. Dª Mónica Colás Pozuelo. Subdirectora General de Intervención y Políticas Viales. Dirección General de Tráfico. Ministerio del Interior.
- Ilmo. Sr. D. Juan José Isern Aranda. Director Servicio Catalán de Tránsito. Generalidad de Cataluña
- Ilmo. Sr. D. Ricardo De Lorenzo y Montero. Abogado – Socio Director de De Lorenzo Abogados. Académico de la Real Academia Nacional de Medicina.
- Ilmo. Sr. Dr. D. José Ramón Díez Rodríguez. Abogado – Profesor Tutor de la UNED.
- Dª Maria José Capilla Zamorano. Abogada. Despacho Capilla Zamorano.
- Dª Leticia Galiano Hernández. Farmacéutica. Farmacia Galiano.
- D. Alfonso Hernández Quereda. Graduado Social – Abogados Quereda y Asociados.
- D. Alberto García Gómez. Fotógrafo Naturalista.
- D. Rafael Ruiz Rodríguez. Director de Ingeniería de Exide Technologie.
- D. Rafael F. Roldán Muñoz. Presidente de la Cámara Oficial Española de Comercio e Industria de Quito.
- D. Ramon Luís Torres Hernández. Técnico de Prevención ETOSA.
- D. Eduardo Steven Pascual. Gerente INGENIERÍA ISAR.
- D. Carlos Martínez Corral. Técnico de Prevención DRAGADOS.
- D. Antonio Pérez Chacón. Gerente PREVENTEC CONSULTING.
- D. Miguel Víctor Carrión Chico. Jefe de Seguridad de Repsol de la Refinería de Puertollano y Presidente Sección Técnica de Seguridad y Salud REPSOL REFINERIA PUERTOLLANO.
Distintivo rojo y amarillo
- D. Antonio Marín Marín. Titulado Superior en Relaciones Industriales. Director de Asyser.
- D. José Manuel Tierra Revuelta. Titulado Superior en Relaciones Industriales. Director del Grupo Tierra
Fuente: CGRICT
La imagen que encabeza la noticia es la repesentación del premio. El autor Juan Méjica y lleva como título Alegoría del Socorro Mutuo.