
Mª del Mar Alarcón, directora general de Trabajo y gerente del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, ha inaugurado esta jornada
Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, y siguiendo la línea de la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo, que ha señalado a los riesgos psicosociales como tema de la campaña ‘Trabajos saludables’ de 2014-2015, Asepeyo ha celebrado una jornada en Madrid bajo el título ‘¿Salud mental o salud elemental?’, el riesgo psicosocial – trabajos saludables’.
En el campo de la prevención de los riesgos laborales, los riesgos psicosociales están adquiriendo cada vez mayor importancia y hay un creciente interés por el análisis de las repercusiones que estos tienen sobre el trabajador, y aún más ante las actuales circunstancias económicas y sociales, que impactan en la seguridad y salud de las personas en el ámbito laboral con un incremento de las patologías psicosociales.
Con el fin de analizar cuales son estos riesgos y explicar el modelo de Empresa Saludable,la Mutua ha reunido a destacados profesionales y expertos que han aportado a los asistentes sus criterios y experiencias relacionadas con los riesgos psicosociales, generando un punto de encuentro entre distintas instituciones y empresas con el objetivo de avanzar en una prevención efectiva en las organizaciones.
La jornada ha sido inaugurada por Mª del Mar Alarcón, directora general de Trabajo y gerente del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, y Miguel Bernal, director territorial del área Centro de Asepeyo, quien además ha moderado la primera mesa, dedicada a analizar la implicación de las instituciones en el análisis y prevención del riesgo psicosocial en el ámbito laboral.
En la primera parte se ha contado con la intervención de Jordi Serra, director del área de Psicosociología y formación de Asepeyo, que ha explicado la estrategia para la obtención del certificado de Empresa Saludable.
Además, han participado Gregorio Gil, jefe del gabinete médico del Ministerio de la Presidencia, quien ha hablado de los riesgos psicosociales y la salud en el medio laboral, Jorge López de Ávila, jefe de Servicio de Intermediación de Riesgos Psicosociales del Instituto Regional de Seguridad e Higiene, que ha expuesto un balance de las actuaciones de este Servicio, y Antonio Berzal, vicepresidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Madrid, con una exposición sobre el compromiso del graduado social.
La segunda mesa, moderada por Norberto Afonso, director autonómico de Seguridad e Higiene en la Comunidad de Madrid, ha girado entorno a la implicación de las empresas, y en ella ha participado Javier Blasco de Luna, director de Asesoría Jurídica del grupo Adecco, que ha explicado los aspectos jurídicos de los riegos Psicosociales y el modelo de Adecco de empresa saludable.
Se ha contado también con las intervenciones de Ramón Díaz, director del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Grupo Banco Popular, que ha contado la experiencia de la entidad, Mª Pilar Alfranca, directora del departamento de Prevención y Salud Laboral de Acciona, con su exposición sobre ‘Empresas saludables, empresas responsables’, y Manuela Brinques, directora técnica de Full Audit, que ha explicado los criterios de la auditoría de la gestión de los riesgos psicosociales.
A la jornada, celebrada en el Instituto de Mayores y Servicios Sociales, han asistido cerca de doscientas personas entre empresarios, colaboradores de la Mutua, técnicos en prevención, y organismos oficiales.
Para más información:
Asepeyo
Eva López Martínez
Prensa Madrid
91 592 36 26 / 679 42 88 58
elopezmartinez@asepeyo.es