
En la Semana Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo que se celebra del 20 al 24 de Octubre 2014 y en el marco de la campaña 2014-2015 de la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo (EU-OSHA), que tiene como lema “Gestionemos el estrés”, el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales organiza la proyección, en su Salón de actos, de una selección de películas ganadoras del Festival Internacional de Cine Documental y Animación en DOK Leipzig “Lugares de Trabajo Saludables”, que patrocina la Agencia .
A través de éste Ciclo “PSICO-CINE”, se pretenden abordar, de una forma diferente, un diálogo abierto sobre los problemas psicosociales que se presentan en el mundo laboral, a través de la mirada cinematográfica proveniente de varios países: Chequia, Alemania, España y Países Bajos.
Las cintas que se proyectarán han recibido el Galardón cinematográfico sobre “Lugares de trabajo saludables” de la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo (EU-OSHA), en sus correspondientes ediciones.
Tras la proyección de todas las películas, el Jueves 23 de octubre a las 18.00h, se desarrollará un foro para analizar las proyecciones y su incidencia en el mundo laboral actual.
En la charla/coloquio participarán profesionales del ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales de los siguientes organismos:
- IAPRL
- Servicio de Prevención Propio del Principado de Asturias
- Servicio de Prevención del SESPA
- Asociación Asturiana de Ergonomía
- Agentes Sociales: UGT, CCOO y FADE
- Universidad de Oviedo
PROGRAMA
Día 20 de octubre. Hora: 17,00 h.
– All that Glitters (Todo lo que brilla)
Tomas Kudrna, Chequia.
En ella se narra la historia de un trabajador en una mina de oro, propiedad de una multinacional, situada en una inhóspita región de Kyrgyzstan.
Día 21 de octubre. Hora: 17,00 h.
– Work Hard – Play Hard (Trabaja mucho diviértete mucho)
Carmen Losmann, Alemania.
Al tener en consideración teorías modernas de la organización y la gestión del trabajo, plantea temas más amplios acerca del lugar del individuo y de la gestión del cambio en una Organización.
Día 22 de octubre. Hora: 17,00 h.
– El invierno de Pablo (Pablo´s Winter)
Chico Pereira, España.
Pablo representa a la última generación de mineros del mercurio de Almadén. A través de un sencillo retrato de la vida cotidiana, El Invierno de Pablo explora la decadencia de la cultura minera local, pero sobre todo rinde homenaje a sus verdaderos protagonistas: los mineros y sus familias. Asimismo plantea el problema de la “preparación” de los trabajadores para la jubilación.
Día 23 de octubre. Hora: 17,00 h.
– A Blooming Business (Un negocio floreciente)
Ton van Zantvoort, Países Bajos.
Las imágenes de una catástrofe ilustran los crueles costes de la globalización y nuestra avaricia. A través de esta película se denuncian las duras condiciones de vida y trabajo en una explotación de rosas y seres humanos.
Hora 18,00 h. Coloquio en el que participarán distintos profesionales del ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales.
Para más información:
Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales
Teléfono: 985108280