
El Juzgado de lo Social número tres de Vigo ha reconocido a la viguesa enferma de cáncer, que entregó en el Congreso de los Diputados más de 500.000 firmas pidiendo mejorar la protección laboral y de Seguridad Social para estos pacientes, la incapacidad permanente en grado total con efecto retroactivo desde septiembre de 2013.
El juicio se celebró el pasado 23 de octubre en los juzgados de Vigo a raíz de una demanda que presentó Beatriz el pasado año contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), después de que la institución le hubiera denegado por tercera vez las ayudas de incapacidad permanente al considerar que su enfermedad no era “suficiente” para ello.
Según ha trasladado la afectada, el juez considera que los problemas de salud que padece no le impiden por completo el desempeño de toda clase de trabajo, aunque “sí tienen virtualidad para impedirle la realización de todas o las fundamentales tareas de su profesión habitual” -gerente y responsable de recursos humanos en una sociedad limitada-.
Beatriz ha señalado que en la sentencia también se reconoce “su condición de enferma” y todos los efectos secundarios de los tratamientos que recibe para su carcinoma y la necesidad de ser sometida a una nueva intervención quirúrgica.
Por todo ello, le ha concedido la incapacidad total, con lo que pasará a percibir del Instituto Nacional de la Seguridad Social una prestación equivalente al 55 por ciento de la última cotización, es decir, de alrededor de 550 euros, 124 euros más que los 426 euros que recibía del INEM desde hace años. Además, como pensionista, ahora verá reducida hasta el 10 por ciento su aportación para el copago de medicamentos.
Tal y como consta en la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, las partes podrán interponer contra esta resolución un recurso de suplicación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), para lo que disponen de un plazo de cinco días.