
El Govern aprobó el pasado 3 de febrero el Plan de Mobilidad ‘mHealth.Cat’, la primera estrategia mHealth que se impulsa a toda Europa. La iniciativa nace con el objetivo de facilitar la transformación del sistema sanitario y social, mejorar la salud y el bienestar social de las personas y contribuir a la sostenibilidad del sistema y hacerlo más próximo. La Fundación TicSalut con la colaboración de Mobile World Capital Barcelona serán los coordinadores del proyecto.
El desarrollo del Plan ‘mHealth.Cat’ potenciará la creación de un entorno de confianza para todas las herramientas de movilidad -desde dispositivos móviles hasta apps concretas o herramientas de telemonitorización- que puedan ayudar a aproximar los servicios a los ciudadanos. Esta evolución en el sistema de salud permitirá promover un modelo asistencial sostenible y de excelencia al servicio de las personas, orientado a mejorar los resultados en salud.
‘mHealth.Cat’ es pues un elemento clave para contribuir a la transformación del sistema sanitario y social, para hacerlo de más calidad, sostenible y de referencia. La Fundación TicSalut, Mobile World Capital Barcelona y el resto de departamentos y entidades implicadas en el proyecto trabajaran para aportar a la ciudadanía un modelo asistencial y social más rápido e inteligente, con servicios más personalizados, proactivos y predictivos para dotarlos de una mayor autonomía y capacidad de responsabilizarse de su historial y datos personales.
‘mHealth.Cat’ también incluirá un aparador de aplicaciones del sector de la salud y de los servicios sociales, que habrán pasado un proceso de acreditación y certificación, un entorno seguro que pueda dar cabida a cualquier tecnología de movilidad del Departamento de Salud o del Departamento de Bienestar Social y Familia. Profesionales de la salud y de los servicios sociales podrán recomendar estas herramientas, de las cuales se podrán beneficiar todos los ciudadanos que tengan contacto con los servicios de salud o servicios sociales. Por ejemplo, una persona con diabetes podría tener acceso a herramientas de apoyo para curar determinadas lesiones, a consejos sobre la dieta, o a servicios de control de la enfermedad y de medicación a distancia.
Fuente: MobileWorldCapital