
Nace el Observatorio Autonómico de PRL de la Comunidad Valenciana
La entidad se constituye en el seno de SERPRECOVA y cuenta con el respaldo de la CEV
Parece que corren tiempos nuevos. Nos encontramos inmersos en un proceso de cambio que tiene que ver con nuevos avances, nuevas tecnologías y nuevas formas de proceder que afectan, como es lógico, al desarrollo de las actividades, unas de nuevo cuño y otras ya implantadas, y también a la forma de llevarlas a buen término con unas condiciones óptimas de calidad y eficacia.
De este modo, en el mundo empresarial aparecen continuamente nuevas actividades y nuevos emprendedores, así como también diferentes trabajos desarrollados a nivel tecnológico, y por ello, conviene tener en cuenta dos aspectos, a mi juicio, muy importantes. Por una parte, la formación de los trabajadores, adecuada y suficiente, siempre en constante evolución, y por la otra, una atención permanente de la Seguridad Laboral por parte de las empresas, con el establecimiento de unas condiciones de trabajo que merezcan confianza, dando prioridad a la integración de la Prevención de Riesgos Laborales en sus procesos de gestión, en aplicación de la Ley de Prevención y su marco normativo.
Es necesario eliminar los accidentes de trabajo y las causas que los producen, toda vez que el precio que pagamos es muy alto, pues no se cuantifica en términos económicos, sino en pérdida de la salud y de vidas humanas.
Entendemos por tanto, que se hace necesaria una atención permanente y continua de los empresarios y directivos, con el objeto de conseguir una implantación eficaz de la Prevención de Riesgos Laborales en sus diferentes centros de trabajo.
Por ello, desde SERPRECOVA (Asociación de Servicios de Prevención de la Comunidad Valenciana), hemos constituido, en colaboración con la CEV (Confederación Empresarial Valenciana), El Observatorio Autonómico de Prevención de Riesgos Laborales.
Este Observatorio, nace con la vocación de informar y asesorar a las empresas, trabajadoras y trabajadores en las diferentes actividades preventivas, a través de la revista que publica la Confederación, mediante artículos de opinión, análisis, estudios técnicos, entrevistas y consultas que pudieran producirse para un mejor desarrollo y aplicación de dichas materias. A tal fin, el Observatorio contará con un Comité Científico que incorporará a los principales actores de nuestra Sociedad en el ámbito de la Seguridad y Salud Laborales, así como a profesionales de reconocido prestigio. En estos momentos ya contamos formalmente, como miembros permanentes de este Comité Científico, con la Consellería de Sanitat – Dirección General de Salud Pública y con el Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (INVASSAT).