
El ránking, presentado en el marco de la celebración del evento Talent Connect de Londres, muestra a las empresas que más interesan a los usuarios de Linkedin basándose en las búsquedas e interacciones realizadas en el último año.
En España el TOP20 presenta un listado variado con empresas tanto españolas como extranjeras, de sectores como la tecnología, alimentación, moda, infraestructuras o el sector farmacéutico. En los tres primeros puestos destacan Google, Apple e Inditex.
La empresas destaca en un comunicado que para elaborar el ránking, Linkedin ha analizado “millones” de interacciones entre usuarios y compañías dentro de la plataforma aplicando los siguientes criterios:
-Conocimiento que tienen los usuarios de una compañía dentro de Linkedin: cuantas veces han visto su perfil o cuantas conexiones ha tenido en el último año.
-El “Engagement” de los usuarios con la compañía: cuantos seguidores tiene la “Company Page“, si los usuarios han visto o visitado la página de empleos de la compañía en el último año.
-El interés de los usuarios por los empleos publicados en Linkedin: Cuantos han visto o solicitado una vacante en la empresa en el último año.
Las empresas presentes en el listado son de sectores muy variados, pero hay una característica principal que las agrupa a todas y es la forma en que potencian y mejoran de manera continua su marca de empleador, “employer branding“, un factor que determina en gran medida el interés de los usuarios: no en vano, casi la mitad de los candidatos dudaría en solicitar un puesto en una compañía que no es transparente sobre su cultura empresarial.