Estos son dias en los que escucharemos con frecuencia aquello del «Síndrome postvacacional«. El concepto es sencillo, y todos de algún modo hemos pasado por ello, retornar de las vacaciones y regresar a la rutina diaria, con muchas de las connotaciones negativas que esta puede tener, y esto requiere un proceso de adaptación, que puede acompañarse en algunas personas con cuadros depresión o ansiedad.
Sin embargo el mundo científico no se pone muy de acuerdo sobre la existencia de un Sindrome Postvacacional.
Un estudio del Grupo de Salud Mental de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria señala que «las molestias físicas y psíquicas que muchas personas experimentan al acabarse las vacaciones pueden experimentarse a cualquier edad, incluida la infantil. Afecta al 5-8% de los niños y al 15% de los adultos».
En el Canal Salud Mapfre leemos que «es un concepto que se refiere a la ansiedad o presión emocional que debemos afrontar al readaptarse a las tareas laborales después de un periodo vacacional. No se puede considerar una enfermedad sino como un proceso adaptativo».
Se trata por tanto de un proceso de adaptación a la complicada realidad del dia a dia, fácil de comprender por la mayoría de nosotros.
¡¡ Bienvenidos y bienvenidas a la realidad ¡¡