
Mutua Universal ha celebrado esta mañana en Barcelona su Junta General Ordinaria, durante la cual se han presentado los resultados y actividad de la Entidad en 2017:
- Mutua Universal ha obtenido en 2017 unos ingresos por cotizaciones sociales de 969,8millones de euros, con un incremento del 7,47% respecto a 2016. El resultado positivo a distribuir asciende a 32,73 millones de euros.
- En un entorno de incremento del empleo, la cifra de trabajadores protegidos y adheridos se sitúa en 391.695, un 3,36% másque en 2016 y el número de empresas asociadas es de 160.242.
- Los centros de asistencia de Mutua Universal han recibido 259.083 visitas, un 9,81% más que en 2016 y se han realizado 565.886 sesiones de rehabilitación (+7,54%). Los ingresos hospitalarios ascendieron a 4.049 (+3,86%).
- Asimismo, se han invertido 4,7 millones de euros en mejoras de la red asistencial, con actuaciones que incorporan las últimas tecnologías en rehabilitación y servicios innovadores en asistencia sanitaria. Destacan las inversiones realizadas en Valladolid, Huelva y Lugo.
- Entre las principales innovaciones desarrolladas en 2017 cabe destacar:
- Implantación del sistema de telemedicina Clínica Online Empresa en los Servicios de Vigilancia de la Salud (SVS), para una asistencia inmediata, en el mismo centro de trabajo, a cualquier trabajador que sufra un accidente o enfermedad profesional.
- Aplicación de la realidad virtual en tratamientos psicológicos, en casos de trastornos de estrés y ansiedad provocados por un accidente laboral.
- Lanzamiento de la Zona Privada Paciente, plataforma digital que permite a cualquier trabajador acceder a su historial médico, gestionar las citas programadas o descargar informes de pruebas diagnósticas, entre otras ventajas.
- Implantación del modelo de Gestión Universal del Absentismo, que incorpora nuevas herramientas de identificación y gestión de las causas del absentismo.
- Compromiso social:
- En cuanto a las ayudas sociales que la Entidad concede a trabajadores afectados por accidentes laborales de gravedad, se tramitaron 008 solicitudesy se concedieron ayudas por un valor de 3.058.576 euros, un 47,48% más que en el ejercicio anterior. En 2017 se han desarrollado cuatro nuevas líneas de ayudas sociales destinadas al colectivo de autónomos.
- Entre los acuerdos institucionales firmados en 2017 destaca la colaboración con el Instituto Nacional de la Seguridad Social para colaborar en la implantación de la Zona Privada INSS, que consiste en compartir el historial médico de los trabajadores protegidos por Mutua Universal con el sistema público. Mediante este acuerdo, es la primera mutua que da acceso a los médicos del INSS a sus historias clínicas.
- La Entidad ha finalizado en 2017 el Plan Estratégico 2014-17, que ha contribuido a potenciar su modelo de excelencia con servicios más avanzados y mayor capacidad para adaptarse al escenario definido por el nuevo marco normativo. Bajo el lema “Excelencia y compromiso”, el nuevo Plan Estratégico (2018-20) pone el foco en la excelencia de los servicios, con la transformación digital y la evolución de la cultura corporativa como ejes de desarrollo.
“En 2017 hemos proseguido aumentando la colaboración con entidades públicas y privadas, para el desarrollo de nuevos servicios y las posibilidades de compartir conocimiento y experiencias a fin de que la sociedad entera se beneficie.”
“Junto con el desarrollo excelente de la actividad propia, extendemos nuestro compromiso social a otros ámbitos, como el de las ayudas sociales a los trabajadores y sus familias, que han visto afectada su calidad de vida”.
“También hemos proseguido la tarea de digitalización, que aporta nuevas soluciones y mejora la accesibilidad y la eficacia de instalaciones y servicios y la rapidez y comodidad del usuario”.
Apunta Juan Echevarría, presidente de Mutua Universal.