
¿Cuáles son las obligaciones en PRL en una comunidad de propietarios?
AICA publica la guía de PRL: Coordinación de Actividades Empresariales y Coordinación de Seguridad y Salud en comunidades de propietarios.
El objetivo de esta guía es dotar a las comunidades de propietarios de los conocimientos necesarios para afrontar la coordinación de actividades empresariales y la coordinación de seguridad y salud con éxito, evitando riesgos y aplicando las medidas de emergencia adecuadas.
Cada día coinciden en las comunidades de propietarios distintos trabajadores de diversas empresas; limpieza, electricistas, conserjes, ascensoristas, jardineros, mantenedores, socorristas, etc. Por sus variadas funciones con la concurrencia de dichas actividades se pueden llegar a producir incidentes que se podrían haber evitadoal planificar los trabajos e informar desde la comunidad de los riesgos, las medidas preventivas y las medidas de emergencia de cada uno de ellos.
Es importante que las comunidades de propietarios conozcan sus obligaciones en materia preventiva en función de su casuística particular para contribuir a que los trabajos se realicen de una manera segura y prevenir accidentes.Por ello, el Gabinete de Prevención de Riesgos Laborales de AICA, conla financiación de la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales, ha elaborado laguía de PRL: Coordinación de Actividades Empresariales y Coordinación de Seguridad y Salud en comunidades de propietarios. Un documento en el que se clarifican las figuras que puede adoptar la comunidad en la coordinación de seguridad y salud y se explican las obligaciones en cuanto a coordinación de actividades empresariales.
En primer lugar, la guía informa sobre el marco normativoy, después, se divide en tres bloques: la coordinación de seguridad y salud, la coordinación de actividades empresarialesy el caso de las comunidades de propietarios con trabajadores por cuenta ajena. Finalmente, concluye señalando cuáles son las responsabilidades en estas comunidades y los riesgos por no realizar la coordinación de la manera establecida (sanciones, aunque no haya un accidente laboral, en el caso administrativo; responsabilidad penal si hay riesgos graves y, en caso de accidente o enfermedad profesionales, responsabilidad civil).
La guía Coordinación de Actividades Empresariales y Coordinación de Seguridad y Salud en comunidades de propietarios nace con el objetivo de divulgar buenas prácticas y fomentar la cultura preventivaentre los ciudadanos y las empresas que, ante cualquier duda, tienen a su disposición el asesoramiento gratuito del Gabinete de PRL de AICA formado por expertos en todas las áreas de la prevención. Esta guía totalmente gratuita se puede visualizar y descargar desde la web www.aicaprevencion.com, o directamente a través del siguiente enlace.
