
- La directora del departamento de Producción, Sistemas y Comunicaciones de Fraternidad-Muprespa recibe el tercer premio a la mejor comunicación por su intervención en el XXXVI Seminario de Ingeniería Hospitalaria celebrado en Zaragoza.
Olvido Arenas defendió la ponencia “Certificación LEED Hospital Fraternidad–Muprespa Habana” el pasado 18 de octubre en el organizado por la Asociación Española de Ingeniería Hospitalaria. Desde la entidad han distinguido esta presentación, en la que Arenas explicó las características por las que el nuevo centro hospitalario pretende ser uno de los cuatro más sostenibles del mundo, y obtener el certificado LEED, que reconoce la excelencia en el diseño, construcción, operación y mantenimiento de edificios e instalaciones desde un punto de vista ambiental y de eficiencia energética.
“Estamos trabajando mucho para poder conseguir esta certificación gracias a las prestaciones en eficiencia y sostenibilidad. Somos pioneros en España en la certificación LEED Healthcare, específica para centros sanitarios, y eso convierte a nuestro hospital en claro referente. Todo lo que podamos contar sobre este proceso es una novedad y es muy interesante” añadió.
Arenas, licenciada en Ingeniería Superior Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, trabaja en Fraternidad-Muprespadesde 1999, lleva ocho años involucrada en el proyecto del nuevo hospital. “El resultado final está ya por fin a la vista. Todos los que hemos participado y aún participamos en el proceso nos sentimos realmente orgullosos de nuestro nuevo hospital y así lo transmitimos a quienes aún no lo conocen”.
Considera que el Hospital Fraternidad-MuprespaHabana marcará un hito en la ingeniería hospitalaria porque el ahorro energético será del 42% con respecto al edificio anterior. “Es complicado que un hospital en uso pueda llegar a ese nivel de eficiencia. Las obras paralizarían su actividad”, añadió.
Junto a Olvido Arenas participó también Pedro Serrera, subdirector general de Sistemas de Información y Servicios, que detalló en su exposición “El Hospital digital. En torno al paciente digital”, cómo este nuevo centro pretende crear un nuevo modelo de relación con el paciente aprovechando la tecnología digital. Entre el catálogo de servicios que ofrecerá destaca la cobertura wifi en todo el centro, la historia clínica electrónica o quirófanos integrados digitalmente.