Continuando con los programas de difusión de la cultura preventiva y el bienestar laboral, ibermutuamur edita esta nueva publicación, con el objetivo de generar hábitos preventivos positivos en la empresa que redunden en la mejora de las condiciones de trabajo de los trabajadores.
Estamos convencidos que la conjunción entre un buen clima laboral y una percepción positiva del mismo por parte de los trabajadores tiene un efecto positivo sobre la salud de las personas, tanto en términos de reducción de siniestralidad, como de ausencia de dolencias o enfermedades, incrementando en definitiva los niveles de salud física y de bienestar psicosocial.
La reciente Adhesión de Ibermutuamur a la Declaración de Luxemburgo, comprometiéndonos a integrar los principios básicos de la Promoción de la Salud en el Trabajo en la gestión de la salud de nuestros empleados, es un claro ejemplo de nuestro compromiso con los trabajadores protegidos.
Las estrategias más efectivas son aquellas que alinean los objetivos de salud y bienestar laboral con los de productividad en la empresa. Esta publicación se desarrolla dando respuesta, a tres preguntas básicas:
- ¿el concepto de “empresa saludable” puede contribuir a alcanzar las estrategias de gestión?
- ¿en qué consisten los programas de bienestar laboral?
- ¿cómo crear empresas saludables?
Esperamos que los contenidos recogidos faciliten el acercamiento hacia la Empresa Saludable teniendo como horizonte el “Objetivo 0” de reducción de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
