El amor y el trabajo son los pilares de nuestra humanidad. Freud.
Aquel día la dirección de la empresa nos había reunido a todos para celebrar las fiestas navideñas y presentar los datos de final de ejercicio. Todos esperábamos expectantes al discurso de nuestro presidente, por su autoridad, su liderazgo, sus buenas dotes comunicativas, incluso por su elegancia y belleza pero sobre todo porque estaba en juego algo tan mundano y quizás tan fútil como es una paga de beneficios. Aunque este año un compañero había fallecido por accidente de trabajo y nadie tenía claro lo que decía el procedimiento al respecto…
- ¿a ver como escapamos este año? Todo apunta a resultados económicos espectaculares. Incluso superiores al año pasado.
- ¿más que el año pasado? Sería estupendo, una pagita extra, o dos…
- Ya pero este año no sabemos qué pasará, y ya verás cómo por culpa de lo de Pérez nos quedamos sin paga.
- ….por no decir de su mujer que ahora nos ha denunciado a todos….qué asco de gente solo piensan en su dinero. ¡No se puede ser más egoísta! ¿es que no se dan cuenta del daño que hacen?
Tras unos pequeños cocteles de bienvenida, llegó nuestro presidente acompañado por sus dos socios fundadores, el actual director y subdirector. Todos nos alegrábamos de verlos y nos sentíamos realmente especiales, por unos instantes dejábamos nuestra rutina laboral y pasábamos a formar parte de algo realmente grande y exclusivo. Los aplausos, aquellos trajes a medida, el entorno, la decoración de las mesas, la iluminación preparada para la ocasión daban a toda la escena una imagen triunfadora y ninguno de nosotros quería perderse aquella foto. Recuerdo como todos los asistentes aplaudíamos entusiasmados cuando nuestro presidente subiéndose al escenario se colocaba su micrófono con las manos levantadas y con aquel we are the championsde fondo. (Una horterada sí, pero todos necesitamos vivir esa plenitud del sentimiento de unión con el grupo alguna vez en nuestra vida)
“Buenas tardes,
Para mí es un honor poder estar aquí con todos vosotros y poder compartir este momento tan importante para la empresa y personalmente por lo significa de esfuerzo y sacrificio. Hace diez años empezamos este proyecto en un pequeño local sin apenas recursos, con mucha ilusión y esfuerzo logramos superar todos los obstáculos. Recuerdo nuestra primera fiesta de navidad, (en la pantalla aparece una fotografía casera, director, subdirector, presidente todos vestidos con ropa informal, con una pequeña tarta soplando la vela del primer año de la empresa).
En el primer año para asombro de todos conseguimos algunos beneficios que al igual que ahora repartimos. Todavía conservo el primer billete y lo tengo enmarcado como sabéis en mi despacho.(Siguen apareciendo fotografías en la pantalla, el marco con el billete, el presidente con el rostro cansado lleno de grasa de las máquinas, el director cargando cajas…) En esos primero años trabajamos como bestias, eso sí siempre prestábamos la máxima atención para no ocasionar daños y sobre todo para no tener ningún accidente y por supuesto que nunca lo tuvimos. Bueno, si caso algún que otro golpe, nada que no curara el sueño y las ganas de salir adelante. Porque en esta vida si no tienes ambición y deseo no tienes nada. Después de estos diez años es indudable que nuestra compañía ha crecido mucho, pero a pesar de ello para mí cada uno de vosotros sigue siendo es como mi propio hijo.
En ese momento para maravilla de los asistentes empezó a pronunciar nombres, se sabía el nombre de todos sus empleados y podía identificarlos por sus rostros, Miguel, Laura, Alberto, Joaquín…esa mirada cercana hacía que todos se sintieran realmente amados por el presidente.
Pero hoy no puedo saludar y realmente prefiero que sea así y que afortunadamente no comparta mesa con nosotros, a un compañero que nos ha hecho a todos el mayor mal que se puede hacer a otra persona, que es morirse. Como todos sabéis me refiero al Cabrón de Pérez. ¿Cuántas veces no habré dicho que para nosotros la seguridad es lo primero? ¿Cuántas veces no habré dicho que para manejar esa máquina hay que estar muy despierto? ¿Es que no sabéis que esas cuchillas cortan? ¿Hasta un niño lo sabe? Y ahora como sabéis la viuda nos ha denunciado y por lo penal…no se puede ser más desagradecida. ¡Con lo que yo hice por todos ellos! El director soltó unas lágrimas que se extendieron a todos los asistentes. Pérez y su viuda se habían convertido en unos auténticos monstruos.
Pues bien este hecho ha motivado que nuestra paga de beneficio sea algo radicalmente distinta años anteriores. Como sabéis el procedimiento deja claro que en caso de accidente el sobrante proporcional equivalente sería el margen relativo de la absorción estándar multiplicado por el factor de corrección equipotencial al cuadrado. Pensando el asunto he decido que este año todos vosotros vais a tener vuestra paga de beneficio. ¡Faltaría más! Todos los presentes entraron en euforia y empezaron a vitorear, ¡presidente! ¡Presidente!.Pero teniendo en cuenta lo anteriormente dicho, nos queda un remanente que supone una cantidad muy importante. Y tenemos que decidir qué hacer con él,¿Qué hacemos con el dinero que Pérez dejará de ganar en los próximos años?
Entonces aparecieron por la sala unos camareros y camareras con unos pulsadores Buzz para realizar votaciones electrónicas donde aparecían tres opciones:
Opción 1: Dar el dinero a la viuda de Pérez, y evitar litigios.
Opción 2: Sortear el remanente entre los presentes a condición de que el elegido pasará a ocupar el lugar de Pérez.
Opción 3: invertir en medidas de seguridad.
Todos eligieron por unanimidad la segunda de las opciones. Como si el presidente esperara el resultado de modo inmediato salió de detrás del escenario un bombo de lotería que contenía los nombres de todos los empleados:
El ganador es…Nicolás Garcia. Nicolás entusiasmado subió al escenario y recibió su cheque entre aplausos de sus compañeros. Fueron unas navidades estupendas. Todos recordaban aquella gran fiesta…
Nicolás ocupó desde primeros de año el mismo puesto que Pérez. Trataba de prestar el máximo de atención, pero la verdad que la máquina tenía su dificultad. Ya en febrero estuvo a punto de ser seccionado por una de las cuchillas, si no llega a ser por un compañero que le avisó. Pero en mayo un nuevo despiste no le perdonó y le ocasionó la muerte….
De nuevo final de año, de nuevo el discurso del presidente, pero esta vez el remanente había ascendido. Y ahora el cabrón ya no sólo era Pérez ahora se llamaba Nicolás y su viuda. De nuevo la misma votación. Y por supuesto un solo ganador que corrió la misma fortuna.
Al tercer año el remanente también era el triple. Pero esta vez el discurso del presidente empezó a cambiar.
.- ¿Cómo es posible que tengamos a 3 cabrones en la empresa y que no nos hallamos dado cuenta antes? Ya no me fio de vosotros, alguno de ustedes estoy seguro que puede ser uno de ellos, y como no me fio de vosotros voy a vigilaros más. No solo eso, a partir de ahora vais a tener que firmar muchos papelitos. Todos tenemos que protegernos.
De esto modo puso cámaras de vigilancia en todos los puestos de trabajo, asimismo impulsó por todos los medios la realización de inspecciones de seguridad, incluso marcó como objetivo personal la caza del infractor con una campaña muy agresiva titulada “atención plena”, ahora el remanente podría ser repartido entre aquellos que delataran a los infractores. Esta nueva circunstancia hizo que el miedo se extendiera como una espesa capa de niebla. Cualquiera podría ser señalado en algún momento, cogido en algún tipo de despiste y sobre todo nadie quería ocupar el lugar de Pérez. Ahora cualquier propio compañero podría ser un delator, nadie se fiaba de nadie.
A partir de ese momento el trabajo se convirtió en una auténtica maldición, no sólo por la posibilidad de morir seccionado por las cuchillas, sino sobre todo por el miedo a la muerte social. El sólo hecho de que un compañero se chivará de algún error suponía llevar el apellido de Pérez para siempre, el sólo hecho de ser sospechoso de cometer errores ya implicaba estar muerto o quizás algo mucho peor. Hay quien dice que la muerte física siempre es un mal menor comparada con el otros tipo de muerte.
La tensión era desbordante, y a más tensión mayor número de errores. De este modo la empresa se llenó de cabrones vivos y de cabrones muertos. Algunos incluso preferían morir en las cuchillas que soportar el escarnio público de ser pillado en un renuncio. El remanente iniciado no paró de aumentar pero las fiestas poco a poco dejaron de ser tales. No por los accidentes sino por la enemistad generada. De este modo todos llegamos a tener miedo de todos yasí fue así como la seguridad llenó de inseguridades nuestras vidas.
Ahora aunque ya ha pasado mucho tiempo de eso y a pesar de ser uno de esos que se dicen muertos en vida, cuando llegan estas fechas gusto de recordar la historia.
El que no ama ya está muerto.
San Juan de la Cruz

Al igual que otro años queremos celebrar la PreveNavidad con todos nuestros seguidores. Tú también puedes enviarnos tú christmas, cuentos, historias… a info@prevencionar.com
Así celebramos la PreveNavidad en años anteriores: 2017, 2016, 2015, 2014, 2013, 2012 y 2011
También puedes seguir la PreveNavidad 2018 a través del hashtags de twitter: #PreveNavidad