
Aunque no es un concepto nuevo la gamificación ha resurgido como metodología de engagementen el entorno formativo
La gamificación es el uso de técnicas propias de los juegos en actividades no recreativas con el fin de potenciar la motivación para conseguir un objetivo. Toda actividad gamificada persigue, fundamentalmente, convertir una tarea percibida como “aburrida” en una que motive a la persona a participar en ella.
Según un informe de la consultora MarketsAndMarkets, el mercado mundial en torno a la gamificación pasaría de mover 1.65 miles de millones de dólares en 2015 a 11.10 miles de millones en 2020,
lo que supone un crecimiento compuesto del 46,3%. Todas estas cifras totales y sus expectativas de crecimiento permiten asegurar que la presencia de juegos en los entornos de enseñanza no hará sino crecer en los próximos años.
Un tipo especial de experiencia gamificada, al llevar al extremo el uso de dinámicas lúdicas, lo constituyen los serious gameso “juegos serios”. Son juegos diseñados con el objetivo de proporcionar un contexto de entretenimiento y auto fortalecimiento con el que motivar, educar y entrenar a los jugadores.
Exyge consultores lanza al mercado su tercer serious game, Sheeep Recicla, un juego de mesa en formato tradicional, rompiendo con la tendencia tecnológica del sector. Sheeep Recicla está destinado a sensibilizar en la adecuada gestión de residuos urbanos a niños y adultos, siendo el complemento idóneo a las necesidades de formación para el fomento de la economía circular implícitas en la Directiva del Parlamento Europeo 2008/98/EC.
