
SISPREDEM – SISTEMA PREDICTIVO DEMOGRÁFICO Y HERRAMIENTA DE DIAGNÓSTICO PRECOZ
SISPREDEM, es un proyecto cooperativo con un consorcio formado por 2 empresas y 2 universidades/grupos de investigación, apoyado por CDTI y Programa Operativo FEDER.
La esperanza de vida en nuestro país se ha ido incrementando a lo largo de los años, produciendo un envejecimiento de la población en el que la mayor parte de los fallecimientos son debidos a enfermedades crónicas (cardiovasculares, cáncer, diabetes y enfermedades pulmonares crónicas), suponiendo éstas, más del 60% de las muertes a nivel mundial.
En la actualidad nos encontramos con que el 75% de la población sufrirá alguna enfermedad de este tipo, por lo que se hace inevitable realizar un cambio de enfoque y replantearnos la organización de los servicios sanitarios para adaptarlos a estos factores, con el objetivo claro y definido de aumentar la esperanza de vida en salud o la esperanza de vida libre de enfermedad crónica.
Se establece, por tanto, la necesidad de determinar una nueva estrategia para el abordaje de los pacientes crónicos, que transforme el actual modelo asistencial centrado en la curación y en el que el paciente es un sujeto pasivo, en una aproximación hacia un sistema sanitario con un mayor enfoque hacia la promoción de la salud y la predicción y prevención de las enfermedades, además de dotar al paciente de un mayor protagonismo y un papel más activo en la actuación para que no llegue a convertirse en crónico.
Como consecuencia de todo esto, el objetivo general de SISPREDEM es la investigación y el desarrollo de una nueva herramienta de apoyo a la toma de decisiones para el personal médico (hospital, atención primaria, mutuas y Servicios de Prevención) que a través del historial clínico de los pacientes y haciendo uso de un algoritmo predictivo permita a través de una medicina personalizada un envejecimiento saludable de la población y que el porcentaje de pacientes crónicos disminuya.