
Las organizaciones empresariales Servicios de Prevención Ajenos ASPA-ANEPA, Aspren y la Universidad Carlos III presentaron el ESTUDIO SECTORIAL DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN
Más de 60 Servicios de Prevención asistieron a la presentación del Estudio Sectorial de los Servicios de Prevención, celebrado el 28 de marzo en la Sede de CEOE, en Madrid.
La jornada fue inaugurada por Rosa Santos, directora de Relaciones Laborales de CEOE, junto con Andrés López, presidente de ANEPA y David Muñoz, presidente de Federación ASPA, quienes explicaron la necesidad que el sector demandaba de un estudio sectorial y el valor que tienen los Servicios de Prevención Ajenos en la sociedad del siglo XXI.
El informe fue presentado Jesús Mercader, catedrático de derecho del trabajo y Seguridad Social de la Universidad Carlos III y coordinador del estudio, junto con los profesores de la cátedra de derecho de trabajo y Seguridad Social de la Carlos III, que han intervenido en la investigación, Pablo Gimeno, Amanda Moreno y Ana Belén Muñoz, quienes dieron a conocer las conclusiones obtenidas, una vez analizados los datos recogidos , entre las que destaca, dentro del informe jurídico contenido en el estudio, la falta de profesionales de medicina/enfermería de trabajo, considerando necesario e inmediato en el ámbito de Vigilancia de la Salud, la coordinación entre los servicios médicos de los servicios de prevención ajenos y el sistema nacional de salud.
