MANIFIESTO DIA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 28 DE ABRIL 2019
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, conmemora este 28 de abril 2019 Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con el lema “TRABAJAR EN EL PRESENTE PARA PROTEGER NUESTRO FUTURO“. En esta ocasión hemos valorado ligarlo al tema propuesto por la OIT la que este año quiere hacer balance de 100 años en los que ha trabajado para mejorar la seguridad y salud en el trabajo, y mirar hacia el futuro para continuar con estos esfuerzos a través de los importantes cambios que se están produciendo en ámbitos como la tecnología, la demografía, la organización del trabajo y el cambio climático.
Desde CSIF hacemos este año una reflexión de los aspectos sobre los que estamos trabajando y en los que debemos seguir avanzando y esforzándonos todos los agentes intervinientes para conseguir un futuro del trabajo seguro y saludable como son:
• Integrar la prevención de riesgos laborales en la gestión de la organización.
• Proporcionar a los profesionales una protección colectiva e individual adecuada.
• PRL con perspectiva de género.
• Realizar una salud laboral de calidad con más protocolos de vigilancia de la salud más exhaustivos y actualización del cuadro de enfermedades profesionales.
• Fomentar una comunicación eficaz, tanto horizontal como vertical, y una planificación del trabajo seguro.
• Potenciar las organizaciones saludables, poniendo en valor el capital humano.
• Facilitar la conciliación familiar y el derecho a la desconexión digital en horas de descanso.
• Gestión de los riesgos psicosociales, mediación de los conflictos, desarrollo de habilidades individuales y apoyo psicológico para las personas afectadas.
• Promover entornos laborales de respeto y cero tolerancia a la violencia.
• Gestión de la edad por un envejecimiento y jubilación saludable
• Integrar la seguridad y salud desde la infancia a través de la Educación.
• Creación de nuevas herramientas y metodologías para la formación en PRL.
• Utilizar y desarrollar nuevas tecnologías de la información y la comunicación (o TIC) que ayuden a facilitar y agilizar el trabajo.
Para CSIF todos los días son 28A y promovemos cada día la prevención de daños a la salud ocasionados por accidentes o enfermedades derivadas del trabajo.
CSIF TRABAJA EN EL PRESENTE PARA PROTEGER NUESTRO FUTURO
