
Cosentino se suma a la celebración, el próximo 28 de abril, del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
Organiza durante toda esta esta semana, en su sede central de Cantoria (Almería) y en sus filiales de Estados Unidos y Brasil, una programación especial de actividades que promueven un entorno de trabajo saludable y seguro.
Entre las acciones desarrolladas destacan las charlas informativas sobre la importancia de llevar a cabo una alimentación saludable y la práctica de ejercicio físico; sobre salud emocional, para lo que ha contado con la colaboración de Mutua Universal; y una introducción a la meditación como herramienta para conseguir la atención plena.
Por otro lado, se han desarrollado talleres prácticos sobre primeros auxilios; una campaña de donación de sangre; y sesiones de buen uso de los equipos de protección auditiva y respiratoria, con la colaboración de 3M.
En Estados Unidos y en Brasil se han llevado a cabo charlas sobre la importancia de la seguridad y salud en la toma de decisiones diarias.
La seguridad y salud laboral para Cosentino…
… son imprescindibles, comprometiéndose así con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) nº 3, referente a la salud y el bienestar, impulsado por Naciones Unidas y que forma parte de los 17 objetivos y 169 Metas que constituyen la Agenda Global para 2030.
Cosentino realiza su actividad bajo plenos criterios de seguridad y salud laboral, entendiendo que este objetivo va más allá de sus propios empleados, y trabaja diariamente para extender su alcance a clientes y colaboradores.
Según Esther Romero, Directora de Seguridad y Salud de Grupo Cosentino:
“En esta línea, la formación y el fomento de una cultura preventiva son fundamentales. Según se refleja en el Informe de Responsabilidad Social Corporativa de Cosentino, referente al ejercicio de 2018, Cosentino llevó a cabo en esta materia 424 acciones formativas para empleados, con más de 12.660 horas impartidas.”.
Para clientes y colaboradores, Cosentino ofrece formación continua y de calidad sobre todos los riesgos laborales y sus medidas preventivas. Cabe destacar las Aulas Cosentino para marmolistas sobre seguridad y salud, que desde 2009 se desarrollan en diferentes países; y el lanzamiento en 2018 de una newsletterperiódica sobre medidas de prevención a la exposición a polvo de sílice y medidas específicas preventivas en la limpieza de los talleres, que ha permitido llegar a más de 27.500 contactos de España, países anglófonos e Israel.
Inversión en seguridad y salud laboral
Sólo en los últimos cinco años, Cosentino ha invertido 26,5 millones de euros en proyectos relacionados con la seguridad y salud laboral, principalmente en medidas aplicadas en sus instalaciones productivas y transformadoras de Almería, Brasil y EE.UU. Esta cifra asciende hasta un total de 100 millones de euros de inversión, en seguridad y salud, durante las dos últimas décadas.
