La Organización Internacional de Estandarización (ISO) es una organziación dedicada al desarrollo de normas a nivel internacional, actividad que realiza a través de comités técnicos internacionales formados por expertos en la materias que van a desarrollar dichas normas en grupos de trabajo. Estos comités técnicos internacionales están a su vez relacionados con los comités técnicos nacionales de las naciones que participan en ISO.
Uno de los comités técnicos de ISO es el ISO TC/ 283 Occupational Health and Safety Management, cuya secretaría corresponde al BSI, organización de estandarización británica. El Grupo de Trabajo 1 de este comité técnico desarrolló la norma ISO 45001 Sistemas de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que fue aprobada en el año 2018. Siguiendo con el trabajo del ISO TC/ 283 se decidió desarrollar, dirigido a las pequeñas organizaciones, un manual para la implantación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con la norma ISO 45001. Así mismo, se consideró necesario desarrollar una guía/ norma para la gestión de los riesgos psicosociales en las empresas. Por ello, se crearon dos nuevos grupos de trabajo dentro del ISO TC/ 283 para desarrollar, por un lado, el manual y, por el otro, la guía. Teniendo en cuenta los criterios de ISO, el tiempo para cada actividad sería de un año y de tres años respectivamente.
Desde ISO, como en otras ocasiones, se solicitó a los comités nacionales expertos en las materias requeridas para participar en el desarrollo del manual y/o de la guía. Por ello, el correspondiente comité nacional español, el CT81, solicitó expertos a nivel nacional, dirigiéndose, entre otras organizaciones, a los institutos de seguridad y salud laborales de las autonomías. OSALAN decidió colaborar en estas tareas enviando un experto para cada grupo.
El trabajo de los grupos comenzó en Coventry (Reino Unido) en septiembre de 2018. La segunda reunión ha tenido lugar en Dallas (EEUU) en marzo de 2019. Entre reuniones, los grupos de trabajo revisan documentación, textos redactados, realizan conferencias vía internet, etc.