
- Huami, empresa de Xiaomi, ha diseñado dos prototipos de mascarillas N95 transparentes para usar el desbloqueo facial del móvil.
- Los materiales son suaves para no dejar heridas en la piel y en los laterales, en las mejillas, se encuentran los dos tipos de respiradores que dejan pasar el aire filtrado para respirar y que cuentan con un pequeño ventilador.
- Estos dos prototipos no necesitarían lavarse con desinfectante, sino que cuentan con un sistema de luces ultravioletas que autodesinfectan toda la mascarilla entre un uso y otro.
La iniciativa se enmarca dentro del Proyecto uSmile de la compañía y ambos modelos se han bautizado como Aeri. Se trata de dos versiones de los respiradores N95 que filtran el aire y no dejan que nos infectemos por el aire exterior, un tipo de protección que escasea ahora en las calles por la gran demanda que hay de ellas entre los trabajadores sanitarios.
Para permitir el desbloqueo facial de los dispositivos, las mascarillas son transparentes en la parte frontal, permitiendo que se vea la nariz y la boca. Los materiales son suaves para no dejar heridas en la piel y en los laterales, en las mejillas, se encuentran los dos tipos de respiradores que dejan pasar el aire filtrado para respirar y que cuentan con un pequeño ventilador para que la mascarilla no se empañe.
Las almohadillas que filtran las impurezas del aire y nos protegen del virus serían reemplazables. Además, estos dos prototipos no necesitarían lavarse con desinfectante, sino que cuentan con un sistema de luces ultravioletas que autodesinfectan toda la mascarilla entre un uso y otro. Para ello integran un puerto USB-C con el que recargar su fuente de alimentación.