Video del Webinar: Marco jurídico de los técnicos de prevención: obligaciones, garantías y responsabilidades
Autor: PhD. Guillermo García González (Doctor en Derecho (Universidad Autónoma de Barcelona). Licenciado en Derecho, Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración y Licenciado en Ciencias del Trabajo – Profesor Titular Acreditado ANECA. Abogado en ejercicio. Autor de numerosas obras en materia de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y en Prevención de Riesgos Laborales)

Extracto capítulo III……. La realización de actividades preventivas en la empresa puede constituir un motivo de conflicto entre el empresario y el trabajador con funciones en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo, principalmente en el caso de que se presenten reticencias empresariales en el cumplimiento de sus obligaciones en esta materia . Es evidente que estos conflictos tienen lugar en aquellas situaciones en las que el técnico de prevención de riesgos laborales es empleado de la empresa a la que asesora, formando parte del modelo organizativo preventivo de la misma. En estos casos, el técnico de prevención de riesgos laborales puede encontrarse en situaciones singularmente complicadas cuando la satisfacción de las obligaciones preventivas encomendadas contravienen los deseos del empleador, teniendo en cuenta el deber de obediencia que corresponde al técnico de prevención en cuanto a trabajador por cuenta ajena . Situación que se complica aún más en el caso de los trabajadores designados, que pueden no tener dedicación exclusiva a tareas preventivas, y en cuyo caso puede resultar muy difícil “deslindar la actividad preventiva del resto de las obligaciones laborales”.
Bajo el sello de la prestigiosa editorial jurídica Dykinson se acaba de publicar la primera monografía dedicada de forma exclusiva a analizar el régimen jurídico de los técnicos de prevención de riesgos laborales: “Régimen Jurídico de los Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales: obligaciones, garantías y responsabilidades”. La obra detalla de forma exhaustiva y rigurosa las obligaciones, garantías y responsabilidades de los técnicos de prevención de riesgos laborales, incluyendo numerosas resoluciones judiciales y criterios administrativos que les resultan de aplicación. Por la actualidad de sus contenidos y por la amplitud de su análisis, “Régimen Jurídico de los Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales: obligaciones, garantías y responsabilidades” se presenta como una obra de referencia y de consulta obligatoria para los técnicos de prevención y para las empresas o servicios de prevención para los cuales presentan sus servicios.
La incontestable y esencial aportación de los técnicos de prevención al desarrollo preventivo en nuestro país, no se ha visto acompañada de una especial dedicación de la doctrina iuslaboralista a este colectivo de trabajadores especializados que, en cuanto a auxiliares del cumplimiento de la obligación de seguridad empresarial, se revelan como imprescindibles para cualquier objetivo preventivo que se pretenda alcanzar. A integrar ese déficit se dedica la presente obra, que tiene como finalidad principal examinar de forma detallada el régimen jurídico de los técnicos de prevención de riesgos laborales. Con el fin de abordar el objetivo propuesto, el estudio se articula sobre la base de tres concretos elementos que se consideran esenciales en lo que se refiere a los técnicos de prevención: las obligaciones, las garantías y las responsabilidades. El análisis exhaustivo de cada una de estas variables, así como de su dinámica de interacción, permite aproximar al lector de forma rigurosa y pormenorizada a la dimensión jurídica de los técnicos de prevención de riesgos laborales.
El estudio ha sido realizado por Guillermo García González, Profesor Titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad Internacional de La Rioja, y con amplia experiencia en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo, tanto desde la vertiente de investigación como desde la experiencia práctica.