
“Las actuaciones que vamos a desarrollar conjuntamente gracias a este acuerdo son fundamentales para garantizar a los trabajadores de la región una vuelta segura a la actividad laboral en las sucesivas fases de la desescalada”, ha subrayado Giménez.
Este acuerdo viene a reforzar las distintas líneas de actuación que ya está desarrollando el Gobierno regional en materia de prevención de riesgos laborales desde el comienzo de la crisis del coronavirus, y que ahora se van a orientar especialmente a definir e implementar todas las medidas necesarias para garantizar el retorno seguro al trabajo. Así, el Ejecutivo autonómico y los entes sociales colaborarán en una guía práctica adaptada al escenario de las diversas fases, guías específicas para los distintos sectores y documentos con las respuestas a las preguntas más frecuentes.
El acuerdo prevé, además, intensificar las actuaciones de asesoramiento en prevención de riesgos laborales que realiza el Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) y programar acciones formativas y de divulgación. También se ha acordado incluir en el VI Plan en Prevención de Riesgos Laborales una línea específica de prevención del COVID-19, para adaptar las acciones preventivas a la situación y los efectos provocados por la pandemia.
