Tras la pandemia de COVID-19, el teletrabajo parece que ha llegado a muchas organizaciones para quedarse. Pero, ¿hasta qué punto esta forma de trabajo está regulada por la legislación para proteger a los trabajadores?
En un nuevo informe —realizado a partir de una encuesta a los centros nacionales de referencia de la EU-OSHA y una revisión de la bibliografía— se analiza cómo el teletrabajo está regulado a escala de la UE y nacional, así como los cambios y debates políticos que se han llevado a cabo al hilo de la pandemia.
La definición de teletrabajo, y el derecho de las personas a teletrabajar y a «desconectar», son algunos de los temas que se contemplan en los cambios de la legislación nacional y en las iniciativas puestas en marcha para proteger mejor a la población trabajadora en un mundo post-COVID.
Leer el informe íntegro La regulación del teletrabajo en la Europa post-COVID-19 (en inglés).
Tu medio de información de referencia para noticias, recursos útiles, formación y referencias prácticas sobre prevención de riesgos laborales, seguridad y salud laboral.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Tweets prevencionar
Estimada Dolores Excelente lo descrito y te FELICITO por tu alta cali ...
Aquí tienes el link: ...
Buenos días: Muy interesante. Mer podrían indicar si se puede desc ...
2019 - Prevencionar.com | Aviso legal - Política de Privacidad - Política de cookies - Política de participación en foros
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.