
MC MUTUAL ofrece la colección de vídeos “PIMEX”, una herramienta exitosa para visualizar el efecto de medidas de control sobre la exposición
Es conocida la importancia de que el trabajador entienda cómo utilizar las medidas de control de forma adecuada y cómo su comportamiento puede influir significativamente en el nivel de exposición. Por este motivo, el antiguo Instituto Sueco de Condiciones de Trabajo (Arbetslivsinstitutet) desarrolló un método denominado PIMEX (Picture Mix Exposure).
Este sistema tiene como objetivo evaluar la exposición de la persona trabajadora con un medidor de exposición personal de lectura directa. Al mismo tiempo, se graba en vídeo la tarea que la persona realiza. Después, utilizando un software específico, se mezcla la señal del medidor con la imagen del vídeo y se sincroniza. El resultado final es un vídeo que demuestra cómo varía la exposición durante la realización de una determinada actividad en función de la aplicación, o no, de las medidas preventivas.
Otros países también han aplicado esta metodología. Por ejemplo, el National Institute for Occupational Safety & Health (NIOSH) ha desarrollado este tipo de videos bajo el nombre de “Video Exposure Monitoring” (VEM). También, en los Países Bajos, el servicio de prevención ajeno Arbo Unie ha producido múltiples videos PIMEX. Mediante un convenio de colaboración con este servicio de prevención, MC MUTUAL ha adaptado y traducido casi una treintena de los vídeos PIMEX, los cuales se encuentran disponibles en nuestro portal de prevención. Con alrededor de 60.000 visualizaciones, la colección PIMEX abarca actividades con exposición a agentes químicos, ruido o carga física, entre otros, en las que se demuestran, por ejemplo, la eficacia de una extracción localizada acoplada a una sierra o el esfuerzo que requiere arrastrar una carretilla.
Los vídeos PIMEX permiten mostrar visualmente cómo se genera la exposición y cómo se puede minimizar, por lo que son un instrumento muy útil, no solamente para la sensibilización de los trabajadores, sino también para los técnicos de prevención y los responsables de gestión de la empresa. Se puede acceder a la colección aquí.