- Acredita que CTAIMA ha implantado un sistema de gestión que refuerza su seguridad y la protección de datos de todos sus grupos de interés.
- CTAIMA demuestra que posee los controles adecuados para asegurar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de sus sistemas.
CTAIMA ha obtenido la certificación ISO 27001 de Seguridad de la Información, que acredita que cumple correctamente con los protocolos de seguridad de sus sistemas de información y la protección de los datos de sus clientes, usuarios, proveedores y socios de negocio.
CTAIMA ha llevado a cabo un amplio y exhaustivo proceso para ratificar que gestiona adecuadamente la seguridad de los sistemas y datos de sus grupos de interés. Además, certifica que ha implantado, a través del análisis de riesgos, una serie de controles y medidas técnicas, organizativas y legales que minimizan los riesgos de ciberseguridad, dentro de un proceso de mejora continua.

¿De qué sirve a las empresas usuarias y clientes de CTAIMA este certificado?
Confirma que la información que CTAIMA recibe de sus clientes, usuarios, proveedores y socios de negocio se mantiene segura en todo momento, es decir, confidencial, íntegra y disponible en apego a estándares internacionales y mejores prácticas, así como procesos auditables. Por lo que:
- En caso de darse riesgo o amenazas, existe un protocolo eficiente para su inmediata resolución.
- Todas y cada una de las personas que trabajan en CTAIMA están absolutamente comprometidas con la seguridad de la información.
- CTAIMA es una empresa reconocida a nivel internacional en materia de seguridad de la información.
- Se evitan pérdidas financieras y sanciones asociadas con las amenazas, penalizaciones costosas por el incumplimiento de los requisitos de protección de datos y las pérdidas financieras ocasionadas por la vulneración de la seguridad de la información.
“Con esta certificación acreditamos que hemos implantado con éxito todos los controles adecuados para asegurar nuestra ciberseguridad y confirmamos que hemos establecido los mejores estándares de protección de datos”, valora Luis de los Santos – Co-CEO de CTAIMA.
Tras el estallido de la pandemia, el número de ciberataques se ha incrementado considerablemente. Según datos de INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad), se estima que la pérdida de datos causada por ataques informáticos causa daños por valor entre 2.000 y 50.000 euros para las pequeñas y medianas empresas.
Como líderes en el mercado las soluciones tecnológicas para la Coordinación de Actividades Empresariales y la Gestión de Contratistas, y el cumplimiento legal en Prevención de Riesgos Laborales, Seguridad Industrial, Medio Ambiente, Seguridad de la Información y Protección de Datos, CTAIMA no solo cumple con normas y regulaciones, sino que además demuestra un compromiso total por la seguridad de la información en todas sus actividades, manteniendo así la confianza de sus clientes y colaboradores.
