
El Departamento de Empleo y Asuntos Sociales del Pais Vasco ha editado la primera guía de atención a las víctimas de accidentes laborales con el objetivo de convertirse en una ayuda para las personas que sufran la desgracia de un siniestro laboral. El documento, elaborado en la Mesa de Diálogo Social fruto de la colaboración de agentes sociales y administración, ofrece un exhaustivo catálogo de pasos a seguir en esa situación.
“Esta guía puede convertirse en una gran ayuda para todas aquellas personas que han sido victimas de un accidente laboral o sus familiares. En ella, se les definen los pasos a seguir en una situación de accidente laboral”, señala la viceconsejera de Trabajo, Sonia Pérez.
“En el momento de acometer este proyecto, entendimos la existencia de un vacío de información necesario para los ciudadanos, o sus familiares, que han sufrido un accidente laboral”, señala Sonia Pérez. “Buscamos un sustento de fácil comprensión y uso, que también sirve a las propias empresas ya que aporta pautas de prevención para intentar reducir la siniestralidad laboral”.
Ante esta desgraciada eventualidad, la guía se dirige a las empresas, especialmente a las pymes, ofreciendo una serie de recomendaciones. La principal, elaborar un protocolo de actuación para lo que se aporta una serie de recomendaciones a planificar.
En otro apartado, la guía, editada en castellano y en euskera, se dirige a las víctimas de los accidentes ofreciendo información sobre las prestaciones que ofrecen las Mutuas. Por ejemplo:
-Prestaciones de asistencia sanitaria.
-Prestaciones económicas derivadas de la incapacidad temporal del trabajador.
-Prestaciones por secuelas: Baremo de lesiones permanentes no invalidantes.
-Prestaciones económicas por incapacidad permanente, muerte y supervivencia.
-Prestaciones de asistencia social.
Por último, este documento de ayuda también destaca el papel de las Administración, en este caso de la Inspección de Trabajo y de Osalan en la investigación del accidente y en la determinación de responsabilidades así como los derechos del accidentado o los familiares a ser informados de las actuaciones realizadas y de los resultados de la investigación por parte de la Administración y de la empresa.
