
Manel Plana asume la dirección general de MC MUTUAL ante la jubilación de Eduardo Vidal
- El nuevo director, que cuenta con una larga trayectoria en la mutua, dirigía desde 2014 el Área de Prestaciones Sanitarias y Económicas
La Junta Directiva de MC MUTUAL, presidida por Enric Reyna, ha nombrado a Manel Plana nuevo director general en relevo de Eduardo Vidal, que cesó en el cargo con motivo de su jubilación el 31 de enero, tras 50 años en la entidad.
Manel Plana (Barcelona, 1960), se incorporó a la mutua en 1998 y desde entonces ha ocupado diversas posiciones directivas. En 2014, asumió la dirección del Área de Prestaciones Sanitarias y Económicas, y entró a formar parte del Comité Ejecutivo.
Es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona, con la especialidad de Medicina del Trabajo, y Master en Salud Laboral. Asimismo, ha cursado estudios de Economía de la Salud y de Gestión Sanitaria en la Universidad Pompeu Fabra, en Barcelona y cuenta con diversos programas de desarrollo directivo y liderazgo.
Plana ha manifestado que su objetivo “es continuar el proyecto iniciado hace siete años por Eduardo Vidal, cuyo foco ha sido el de la mejora continua para dar un servicio de máxima calidad”. También ha afirmado que toma las riendas de “una organización adaptada a las necesidades actuales y focalizada en la mejora de la eficiencia”.
En este sentido, ha destacado la importancia de la constitución, en 2019, de “+compromiso, alianza de mutuas”, el acuerdo de colaboración que MC MUTUAL mantiene con Asepeyo y Fraternidad-Muprespa para compartir centros asistenciales y administrativos y prestar recíprocamente asistencia sanitaria hospitalaria, ambulatoria, recuperadora y de pruebas complementarias en contingencias profesionales. Una alianza que pretende “mejorar la gestión de recursos y la eficiencia para garantizar una atención sanitaria excelente”, ha añadido.
Por su parte, el presidente de la entidad, Enric Reyna, ha expresado que, bajo la dirección de Eduardo Vidal, la mutua “ha reafirmado su compromiso con la responsabilidad social de empresa, con todo lo que ello implica, que es una gestión ética de los recursos, el cuidado de su equipo humano y el compromiso por ofrecer un servicio de proximidad y calidad a mutualistas y asesores”.