MC MUTUAL reconoce a las entidades mutualistas con mejores prácticas en seguridad y salud
- La mutua colaboradora con la Seguridad Social ha celebrado la XXI edición de sus Premios MC MUTUAL “Antonio Baró” a la Prevención de Riesgos Laborales.
Un año más, MC MUTUAL, mutua colaboradora con la Seguridad Social, ha celebrado una nueva edición de sus Premios MC MUTUAL “Antonio Baró” a la Prevención de Riesgos Laborales, un evento que tiene como objetivo reconocer a aquellas empresas e instituciones que destacan por su firme compromiso con la seguridad y la salud laboral.
Las entidades distinguidas en esta vigésima edición han sido el Ayuntamiento de Gines (Sevilla), la Escuela de Pilotos Adventia (Salamanca), Maier Ferroplast (Pontevedra), Megadyne Rubber (Barcelona), Universitat Pompeu Fabra (Barcelona) y Entrerrios Facility Services (Zaragoza).
Además, Transportes Urbanos y Servicios Generales, S.A.L. (Barcelona) ha sido galardonada con el Premio Especial a la Seguridad Vial; Insyte Instalaciones (Madrid) ha recibido el Premio Especial a la Innovación en Prevención y el Col·legi Oficial de Metges de Barcelona ha recibido el Premio Especial de la Dirección.
Asimismo, el jurado ha reconocido con un accésit especial la gestión preventiva de la Associació d’Ocupació i Esplai de Catalunya La Torxa (Lleida), el Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga (Málaga), la Fundació per a la Universitat Oberta de Catalunya (Barcelona), Nostravant, S.L.L. (Castellón) y Virospack, S.L.U. (Barcelona)
El acto ha sido presidido per Enric Reyna, presidente de MC MUTUAL, y ha contado con la presencia de Diego Rodríguez Tornos, subdirector general de Entidades Colaboradoras de la Seguridad Social; Elena Juanola, directora de l’Institut Català de Seguretat i Salut Laboral; Montserrat Solórzano, directora del Centro Nacional de Condiciones de Trabajo; Helena Mora, responsable de Seguridad y Salud de Mango, y miembro de la Junta Directiva de MC MUTUAL, Alejandro Romero, director de los Servicios de Prevención de MC MUTUAL y Manel Plana, director general de MC MUTUAL.
Durante su intervención, Diego Rodríguez Tornos ha puesto en valor la labor de las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social, entidades que, ha comentado, han ido tomando mayor protagonismo en la gestión de prestaciones en los últimos 20 años.
“La reciente pandemia nos ha mostrado cómo la capacidad de las mutuas para adaptarse a las nuevas circunstancias no tiene fin”, ha señalado Tornos, que ha destacado la importancia que ha tenido la prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos, que “ha supuesto un alivio para tantas familias” y la prestación IT COVID.
Por su parte, Elena Juanola se ha referido a la cultura preventiva como elemento diferenciador y determinante para alcanzar la excelencia empresarial. La directora de l’Institut Català de Seguretat i Salut Laboral ha destacado también la importancia de la mejora de las condiciones de trabajo y de la perspectiva de género en materia preventiva.
Montserrat Solórzano, que ha explicado que “el 99 % de la nueva Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2022-2027 está ya definido”, ha hecho hincapié en tres desafíos en materia de prevención, la transición ecológica, la transición digital y la transición demográfica, y ha resaltado la importancia de la investigación para definir su alcance. Asimismo, Solórzano ha añadido que “las mutuas son y deber seguir siendo un actor importante en prevención de riesgos laborales”.
Sobre el certamen
Los Premios MC MUTUAL “Antonio Baró” a la Prevención de Riesgos Laborales nacieron en 2001, en memoria del que fue presidente de Mutual Cyclops durante 14 años. Un dirigente que mostró un interés especial por la promoción de las actitudes seguras y la mejora de las condiciones de trabajo.
A lo largo de las 21 ediciones celebradas, MC MUTUAL ha distinguido la gestión preventiva de más de 135 organizaciones y ha otorgado más de 600 accésits.