
El Instituto de Biomecánica de Valencia ha recibido unas ayudas del Ministerio de Educación, Formación Profesional, Fondos UE-Next Generation gestionados por LABORA a través de REDIT (Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana) destinadas a la formación de personal activo o desempleado residente en la Comunidad Valenciana.
Con el compromiso de que la ergonomía laboral llegue al mayor número de personas, el IBV ofrece cursos online sobre evaluación y diseño de puestos de trabajo y ergonomía participativa a todas aquellas personas que deseen cursarlos. Los únicos requisitos que deben cumplir es que finalicen el 100% de la formación y sean residentes de la Comunidad Valenciana.
A continuación se detallan los cursos ofertados y los links de inscripción de cada uno de ellos:
DISEÑO DE LUGARES DE TRABAJO CENTRADOS EN EL SER HUMANO
Los objetivos de este curso, de 60 horas de duración, son:
- Aprender a realizar diseños y/o rediseños de puestos de trabajo adecuados desde el punto de vista ergonómico, revisando los factores de riesgo ergonómico y las metodologías de evaluación para después centrarse en los criterios de diseño.
- Conocer las características que deben tener los espacios de trabajo complementarios, así como las vías de circulación tanto de personas como de vehículos.
Más información: https://tienda.ibv.org/es/formacion-gratuita/119-diseno-de-lugares-de-trabajo-centrados-en-el-ser-humano.html
ERGONOMÍA PARTICIPATIVA Y HABILIDADES PERSONALES
Los objetivos de este curso, de 60 horas de duración, son:
- Formar en las capacidades necesarias para llevar a cabo un programa de Ergonomía Participativa.
- Aprender a liderar programas participativos en las empresas.
Más información: https://tienda.ibv.org/es/formacion-gratuita/120-ergonomia-participativa-y-habilidades-personales.html
DISEÑO DE EQUIPOS Y ENTORNOS LABORALES ADAPTADOS A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Los objetivos de este curso, de 60 horas de duración, son:
- Conocer los ámbitos de aplicación de la Ergonomía.
- Conocer la Ergonomía de las dimensiones corporales.
- Estudiar los criterios ergonómicos básicos a considerar en el diseño de un puesto de trabajo.
- Conocer el diseño y la selección adecuada de controles, indicadores, herramientas manuales, maquinaria y carros y contenedores, considerando criterios ergonómicos.
- Introducir conceptos de diseño como: confort visual, confort térmico y confort acústico.
Más información: https://tienda.ibv.org/es/formacion-gratuita/121-diseno-de-equipos-y-entornos-laborales-adaptados-a-las-personas-con-discapacidad.html
INTEGRACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS CRITERIOS DE ADECUACIÓN ERGONÓMICA DE ENTORNOS Y PRODUCTOS LABORALES
Los objetivos de este curso, de 50 horas de duración, son:
- Conocer las demandas y necesidades detectadas en aspectos como el diseño/rediseño de puestos de trabajo, máquinas, herramientas, ropa laboral y EPI.
- Aprender a mejorar la adecuación ergonómica con enfoque de género tanto en lugares de trabajo como EPI.
- Aprender a identificar y evaluar riesgos ergonómicos con enfoque de género.
Más información: https://tienda.ibv.org/es/formacion-gratuita/122-integracion-de-la-perspectiva-de-genero-en-los-criterios-de-adecuacion-ergonomica-de-entornos-y-productos-laborales.html
EVALUACION DE RIESGOS ERGONOMICOS ASOCIADO A TAREAS DE MANIPULACION DE CARGAS, MUJERES EMBARAZADAS Y TRABAJADORES MAYORES
Los objetivos de este curso, de 40 horas de duración, son:
- Evaluar riesgos de tipo ergonómico asociado a tareas de manipulación de cargas, puestos ocupados por trabajadoras y trabajadores de mayor edad.
- Identificar los factores de riesgos del puesto o la tarea que más contribuyen a ese riesgo
- Plantear recomendaciones de diseño ergonómico del entorno de trabajo.
Más información: https://tienda.ibv.org/es/formacion-gratuita/128-evaluacion-de-riesgos-ergonomicos-asociado-a-tareas-de-manipulacion-de-cargas-mujeres-embarazadas-y-trabajadores-mayores.html
EVALUACION DE RIESGOS ERGONOMICOS ASOCIADO A TAREAS CON MOVIMIENTOS REPETITIVOS, POSTURAS FORZADAS, TELETRABAJO Y REDISEÑO
Los objetivos de este curso, de 40 horas de duración, son:
- Evaluar riesgos de tipo ergonómico asociado a tareas con movimientos repetitivos, posturas forzadas, teletrabajo y rediseño.
- Identificar los factores de riesgos del puesto o la tarea que más contribuyen a ese riesgo
- Plantear recomendaciones de diseño ergonómico del entorno de trabajo.
Más información: https://tienda.ibv.org/es/formacion-gratuita/129-evaluacion-de-riesgos-ergonomicos-asociados-a-tareas-con-movimientos-repetitivos-posturas-forzadas-teletrabajo-y-rediseno.html
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA LA EVALUACION DE RIESGOS ERGONÓMICOS USANDO INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Los objetivos de este curso, de 45 horas de duración, son:
- Conocer la aplicación de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial para la evaluación de riesgos ergonómicos
- Aprender a evaluar riesgos ergonómicos con los métodos OWAS y REBA mediante inteligencia artificial
- Aprender a evaluar riesgos ergonómicos asociados a tareas repetitivas mediante inteligencia artificial
- Aprender a grabar correctamente video para su análisis
Más información: https://tienda.ibv.org/es/formacion-gratuita/130-nuevas-tecnologias-para-la-evaluacion-de-riesgos-ergonomicos-usando-la-inteligencia-artificial.html
